Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 24°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 20°C
domingo, 15 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Tendencias

La calima puede provocar broncoespasmos o descompensación a a pacientes con enfermedades respiratorias

Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
17 marzo, 2022
en Tendencias
0
Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
17 marzo, 2022
La calima puede provocar broncoespasmos o descompensación a a pacientes con enfermedades respiratorias

La calima puede provocar broncoespasmos o descompensación a a pacientes con enfermedades respiratorias

– Neumólogos del grupo sanitario Ribera advierten de los efectos del polvo en suspensión en pacientes con asma o EPOC, entre otros, y recuerdan que también afecta a personas sin patologías previas, aumentando el riesgo de bronquitis e infecciones respiratorias

– Recomiendan especial cuidado con las embarazadas y personas mayores, el uso de mascarillas FFP2, evitar el ejercicio físico al aire libre, incluidos los paseos, y no abrir ventanas, además de mantener una correcta hidratación

El polvo en suspensión o calima, como se conoce comúnmente a este fenómeno, está formado por un conjunto de partículas de polvo de diferentes tamaños, suspendidas en el aire que, al ser respiradas, pueden introducirse en las vías respiratorias y depositarse en los bronquios. Es por eso que, ante la repetición de estos episodios en gran parte de España, neumólogos del grupo sanitario Ribera advierten de que pacientes con enfermedades respiratorias, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o asma, entre otros, “pueden sufrir broncoespasmos o una descompensación de su patología por esta causa”, explica la jefa de Neumología del Hospital Universitario de Torrejón, la doctora Soledad Alonso. Coincide con ella el doctor Miguel Ángel Ciscar, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de Denia. “En pacientes con enfermedades respiratorias previas, la calima puede empeorar sus síntomas habituales, sobre todo si están mucho tiempo en el exterior sin mascarilla, llegando a provocar más disnea o crisis asmáticas”, asegura.

La doctora Dolores Corbacho, jefa de Servicio de Neumología del hospital Ribera Povisa (Vigo), explica que “los principales riesgos para la salud son a nivel respiratorio, por el tipo de partículas que contiene este polvo en suspensión: óxido de aluminio, sílice, arcilla, yeso y otros minerales”.

  • Además, añade, “la calima puede llevar polen u hongos”.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija el nivel máximo al que se puede estar expuesto con estos fenómenos y que “se suele superar en circunstancias como la actual, en ciudades distantes al foco de origen, como puede ser Vigo”, explica la jefa de Neumología de Povisa, que asegura también que hay estudios recientes que concluyen que “los días de calima sahariana conllevan un riesgo de hospitalización por enfermedades respiratorias”.

Sin embargo, la calima no solo afecta a personas con patologías previas. También al conjunto de ciudadanos, si la exposición es larga y la cantidad de polvo en suspensión es abundante. “En personas sin patologías respiratorias, lo más habitual es que tengan picor de ojos, nariz o de garganta por la irritación que provoca el polvo en el organismo”, explica la doctora Alonso. También tos u obstrucción nasal.

Pero, además, su compañera, la doctora Corbacho, asegura que la calima “aumenta el riesgo de bronquitis, y causa mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias”. Por eso se recomienda que tengan una especial precaución las embarazadas y las personas mayores, aunque no tengan problemas respiratorios.

Consejos para evitar los efectos de la calima

Para la población general los profesionales del grupo sanitario Ribera coinciden al recomendar que es importante salir a la calle con mascarilla FFP2, evitar estos días el ejercicio físico al aire libre, incluidos los paseos, no abrir las ventanas para ventilar y mantener una correcta hidratación.

“Lo ideal es exponerse lo menos posible y para ello, lo mejor es quedarse en casa y salir para lo imprescindible, intentar cerrar bien las ventanas, beber muchos líquidos y evitar hacer deporte al aire libre”, asegura la doctora Corbacho. “En el caso de los enfermos respiratorios crónicos, además de todo lo anterior, tienen que llevar siempre encima el inhalador de rescate y hacer uso de él si notan que les afecta la calima y, en caso de empeoramiento sin mejoría, consultar con su médico.

Tags: CalimaEnfermedades respiratoriasGrupo Sanitario Ribera
Publicación Anterior

La Junta Local Fallera de Cullera suspende la mascletá de hoy por las lluvias y el viento.

Siguiente Publicación

Marzà: ‘El próximo Festival de Málaga será un escaparate excelente para nuestra producción audiovisual y cinematográfica’

Juan Carlos Castaños

Juan Carlos Castaños

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

14 junio, 2025
Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

14 junio, 2025
València reforzará el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes con una inversión de más de 600.000 euros

València reforzará el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes con una inversión de más de 600.000 euros

14 junio, 2025
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025

Noticias Recientes

El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

14 junio, 2025
Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

14 junio, 2025
València reforzará el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes con una inversión de más de 600.000 euros

València reforzará el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes con una inversión de más de 600.000 euros

14 junio, 2025
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

El PPCV pide la dimisión de Diana Morant y Pilar Bernabé

14 junio, 2025
Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

Space Camp, el programa aeroespacial más avanzado de España, vuelve a Valencia este verano

14 junio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados