Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 27°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 23°C
sábado, 14 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Política

El Ivace coordina un proyecto para crear una red de comunidades energéticas en 30 municipios por valor de 37 millones de euros

OscarPpor OscarP
15 marzo, 2021
en Política
0
OscarPpor OscarP
15 marzo, 2021
IVACE

El proyecto ha sido presentado como Manifestación de Interés al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Es resultado del esfuerzo colaborativo entre administración, municipios, entidades y empresas

 El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) está liderando un proyecto para la creación de una Red de Comunidades Energéticas Locales en el territorio valenciano en una treintena de municipios.

Este proyecto, cuyo presupuesto asciende a 37 millones de euros, ha sido presentado recientemente como Manifestación de Interés al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hay que destacar que una de las principales prioridades en materia energética que se ha marcado el Ivace para esta legislatura es el impulso decidido a la implantación de Comunidades Locales de Energía en el territorio valenciano.

Para el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, “debemos promover su desarrollo porque fomentan la participación ciudadana, la utilización de las cadenas de suministro locales y brindan oportunidades de empleo, manteniendo el valor de la generación de la energía dentro de la población local”.

A través de este tipo de comunidades, la ciudadanía se puede organizar para producir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, generando beneficios no solamente energéticos, sino también medioambientales, económicos y sociales a sus miembros o a las localidades donde se lleve a cabo su actividad.

El titular de Economía Sostenible ha incidido en que este proyecto “es fruto de un esfuerzo colaborativo en el que Ivace Energía ha coordinado, en estrecha cooperación con otras entidades, especialmente el ITE, y en el cual el apoyo de las empresas ha sido determinante”.

Un total de 31 municipios participantes

Hasta la fecha se han sumado a este proyecto, manifestando su compromiso en la creación de Comunidades Energéticas Locales, los municipios de Elda, Santa Pola, Biar, Salinas, Teulada, Crevillent, Castelló de Rugat, Fontanars dels Alforins, Forcall, Mancomunitat Camp de Túria (Llíria), Marines, Vallada, Villafranca del Cid, Albalat del Sorells, Canet d’En Berenguer, Requena, Petrés, La Pobla de Vallbona, Ademuz, Ayora, Massamagrell, Mislata, Paiporta, Bolbaite, Canals, Chiva, Algemesí, Sueca, Potries, Chelva, Quatretonda.

Asimismo, cuenta también con la implicación de la Asociación Polígono Cotes Baixes (Alcoi), Comunidad de propietarios del Polígono Industrial Fuente del Jarro-ASIVALCO (Paterna), Asociación Empresarial de Polígonos Industriales de San Vicente (Sant Vicent del Raspeig), Asociación de Empresas del Polígono Industrial Puente Alto (Orihuela), Entidad de Conservación del Polígono Industrial La Esperanza (Segorbe), Agrupación Empresarial de Algemesí y Mercalicante.

Según ha explicado Climent, “es importante señalar que no se trata de un proyecto cerrado sino que pueden continuar adhiriéndose municipios y áreas empresariales”.

Esta iniciativa pretende llegar a distintas zonas y tipologías de la Comunitat Valenciana y su objetivo es la promoción de comunidades energéticas locales en la Comunitat Valenciana, agilizando la creación de una primera oleada en zonas residenciales e industriales, compartir experiencias y buenas prácticas entre ellas, y generar conocimiento para facilitar su implantación masiva en nutro territorio.

Para llevar a cabo la creación de esta Red de Comunidades energéticas el proyecto prevé la constitución de un equipo de trabajo interdisciplinar formado por entidades públicas, distribuidoras eléctricas, cooperativas energéticas, centros de investigación, empresas especializadas en soluciones tecnológicas y dinamizadores sociales para cubrir aspectos técnicos, sociales, financieros, administrativos y de asesoramiento.

Características del proyecto

En todas las comunidades energéticas planteadas se dinamizará la instalación de autoconsumo colectivo con energía renovable, fundamentalmente solar fotovoltaica,  que dará servicio a participantes situados a una distancia máxima de 500 metros de la instalación. Dichos participantes serán el Ayuntamiento, así como ciudadanos del municipio y abriéndose la puerta a la participación de zonas industriales, empresas, comercios y capital privado.

Además, se proyecta la implementación de instalaciones de redes de calor comunitarias alimentadas con biomasa, geotermia u otras alternativas que fomenten la descarbonización.

Los municipios que han mostrado interés en las redes de calor, hasta el momento, parten de la necesidad de gestionar los restos de poda y actividades forestales de la zona, aunque se estudiará la complementariedad con otros recursos. Este tipo de instalación dará servicio a los edificios públicos del municipio y particulares que se quieran adherir a este proyecto.

Además, se desarrollarán actuaciones de eficiencia energética en edificios existentes, que garanticen un ahorro energético y que favorezca así el beneficio económico y ambiental de la CEL.

También se prevé actuaciones de movilidad sostenible en los municipios participantes a través de la adquisición, la gestión y el uso compartido de vehículos eléctricos y/o híbridos enchufables, así como de las estaciones de recarga.

Apoyo de empresas y entidades

Esta iniciativa, coordinada por Ivace tiene como consorcio al Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Iberdrola,, Sapiens Energia, Grupo Enercoop, Ampere Energy e Ibérica de Aparellajes.

Además, la iniciativa cuenta con las cartas de apoyo entre otros de la Diputación de Valencia, la Agencia Provincial de la Energía de Alicante (como representante de la Diputación de Alicante) o la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL).

Tags: autoconsumoeficienciaenergíaIvaceproyecto
Publicación Anterior

El PSPV-PSOE propone reformar el programa del IMSERSO para adaptarlo a la nueva situación socio-sanitaria

Siguiente Publicación

Justicia finaliza los trabajos de catas arqueológicas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana

OscarP

OscarP

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

13 junio, 2025
Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

13 junio, 2025

Noticias Recientes

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

13 junio, 2025
Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

13 junio, 2025
Siguiente Publicación
Justicia finaliza los trabajos de catas arqueológicas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana

Justicia finaliza los trabajos de catas arqueológicas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados