Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )
30 octubre, 2024
Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos
7 febrero, 2025
Cardenal Juan Bautista Benlloch y Vivó
El Cardenal Benlloch nació en Valencia, el 29 de diciembre de 1864, fue el primogénito de tres hermanos y todos ellos dedicaron su vida a la Iglesia.
Su ejercicio pastoral comienza en La Real Parroquia de Los Santos Juanes, situada frente al Mercado Central, un monumento histórico valenciano, pues pese a ser de origen gótico precisó de reformas en más de una ocasión por haber sufrido incendios y acabó adquiriendo cierta fisonomía barroca.
En 1899 fué destinado al Seminario de Segovia, donde también ejerció el cargo de Chantre (encargado del coro), desempeñó el puestode Vicario General y posteriormente fue nombrado Capitular de La Catedral de Segovia.
En 1902
El Cardenal Juan Bautista Benlloch y Vivó fué designado Obispo de La Sede Ilerdense de Solsona para en 1906, ser trasladado a la Sede de la Seo D`Urgell lo cual conlleva el ser Co-príncipe de Andorra.
“El gran Carlomagno, mi padre, me liberó de los árabes. Y del cielo vida me dióde Meritxell, la Gran Madre. Princesa nací y heredera, entre dos naciones, neutral. Soy la única hija que queda del Imperio Carolingio. Creyente y libre once siglos; creyente y libre quiero ser. ¡Sean los fueros mis tutores y mis Príncipes defensores! ¡Y mis príncipes defensores!
En enero de 1917, Su Santidad Benedicto XV lo nombra Arzobispo de La Diócesis de Burgos, fue ascendido al Cardenalato el 7 de marzo de 1921, recibiendo los atributos correspondientes al cargo en La Capilla del Palacio Real.
En 1922, tras el fallecimiento de Benedicto XV, interviene en el Cónclave Cardenalicio del cual sale elegido Papa Pío XI. A finales de 1923 realizó una visita diplomática, en nombre de Alfonso XIII por varios países sudamericanos, volviendo a España a principios de 1924 tras demostrar tacto, cortesía y amor a Cristo a muchos kilómetros de su tierra.
En febrero de 1926, en un pequeño viaje a Madrid recae y empeora de la enfermedad crónica que padecía la cual le provoca un coma diabético y La Virgen de Los Desamparados lo acoge entre sus brazos el 14 de febrero de 1926, a los 61 años. El sepelio se celebró muy solemnemente en La Catedral de Burgos.
La pérdida sufrida era muy grande, fué un hombre trabajador y preparado para expandir la palabra de Cristo y amor a La Santísima Trinidad.
En mayo de 1931, siguiendo sus últimas voluntades, sus restos fueron trasladados a La España de las flores esta Valencia de nuestros amores.
El Cardenal Benlloch acompañado del pueblo valenciano y las autoridades del momento, fué enterrado a los pies de su querida, Virgen de Los Desamparados.
El Cardenal Benlloch es autor de una oración a su amada advocación de La Virgen reluciente en la fachada de La Real Basílica de La Virgen de Los Desamparados:
Mare de Deu dels Desamparats, que mai mos desampareu, ni en la vida, ni en la mort, ni en lo tribunal de Deu.
El Cardenal Benlloch El Cardenal Benlloch nació en Valencia, el 29 de diciembre de 1864, como yo, soy valenciana y ...
Leer MásDetails© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados