Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 26°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 22°C
sábado, 14 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La exposición ‘Popular’ del IVAM rastrea el imaginario cultural de lo popular a través de 1.500 obras de su colección

Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
4 octubre, 2023
en Cultura
0
Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
4 octubre, 2023
La exposición ‘Popular’ del IVAM rastrea el imaginario cultural de lo popular a través de 1.500 obras de su colección

– Reúne piezas, algunas nunca expuestas, de 300 artistas como Picasso, Josep Renau, Warhol, Cindy Sherman, Varvara Stepanova o Miró

– El cantaor ilicitano Niño de Elche ha compuesto quince temas inspirados en las obras del IVAM para poner banda sonora a la muestra

– Lo popular no es lo famoso. Ni es la cultura de masas. No es el arte del pueblo. Ni es el folklore. No son los tópicos ni los souvenirs para turistas.

¿Qué es lo popular? El Institut València d’Art Modern (IVAM) aborda esa compleja pregunta en la nueva exposición que inaugura el jueves, 5 de octubre, y que reúne 1.500 obras de artistas como Joan Miró, Juana Francés, Man Ray, Picabia, Duchamp, Lenore Tawney, Joan Miró, Esther Ferrer o Teresa Lanceta.

La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar ha participado en la rueda de prensa de presentación de esta muestra, acompañada por la directora del IVAM, Nuria Enguita; y Manel Vallés González, director comercial territorial de Banco Sabadell, entidad que colabora en la exposición.

Por su parte, la directora del IVAM, Nuria Enguita, ha señalado que la muestra es “una lectura a contrapelo de la colección del IVAM, que la recorre con preguntas totalmente nuevas:

Pueblo, popular, populacho, populismo, la gran cuestión de nuestro tiempo: entre los populismos varios y la cultura de masas, ahí anida nuestro presente”, ha explicado Nuria Enguita sobre el encargo que le hizo en el año 2020 a Romero, artista, comisario, programador, editor y escritor de amplísima trayectoria.

  • La muestra parte de una tesis: aquellos grupos que no tienen representación política tienen un exceso de representación simbólica.

“Pensemos en los migrantes latinoamericanos, que son sujetos desposeídos de sus derechos, y construyen un imaginario cultural de donde viene el trap, que todo el mundo identifica como lo popular”, ha explicado el comisario.

“Ocurre lo mismo con los afrodescendientes, los árabes o los gitanos en nuestro país, que representan el imaginario de lo español:

Carmen, los toros, el flamenco…”, ha apuntado. “Pero también el proletariado, las mujeres, las personas con discapacidad mental o los grupos LGTBI, el flamenco y el jazz, atraviesan esa imaginación que llamamos ‘popular’. Así, en esta exposición, están los que apenas hablan y los mudos, los que no tienen voz’”.

  • Pedro G. Romero, comisario de la muestra “Lo popular anda por entre todo eso, por debajo de todo eso, pero es otra cosa”, ha apuntado el artista Pedro G. Romero, comisario de la muestra.

El proyecto, además, amplía el foco y trabaja sobre otros aspectos como la música, a través de un recorrido sonoro que los visitantes pueden seguir en sala. El cantaor ilicitano Niño de Elche, en colaboración de Xisco Rojo, ha sido el encargado de poner esta banda sonora a la exposición inspirándose en obras de la colección del IVAM de artistas como Valie Export, Cristina García Rodero o George Grosz.

Recorrido expositivo

‘Popular’ reúne 1.500 piezas de 300 artistas, desde finales del siglo XIX con la pintura de Pinazo de 1895, hasta nuestros días, incluyendo grabados, audiovisuales, instalaciones, esculturas, pinturas, fotografías, libros y material de documentación de los fondos del IVAM.

A ello se suman piezas procedentes de instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), la Colección Michael Jenkins & Javier Romero que alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), el Archivo Lafuente, la Biblioteca Històrica de la Universitat de Valencia, la Filmoteca Española, así como obras invitadas de doce artistas contemporáneos.

Nuria Enguita ha matizado  que la colección del IVAM “adquiere en este proyecto una potencia que nos permite comprender las poéticas y las políticas de nuestro presente, construir un relato alejado de lo normativo y de los clichés de las historias del arte y de las historias del mundo”.

Asimismo, ha destacado que en ella se exhibe por primera vez obras de la colección del museo de artistas como Lenore Tawney, Miriam Cahn o Ceija Stojka, así como obras que se exponen por primera vez que vienen de la Colección Michael Jenkins & Javier Romero del MACA, de Guerrilla Girls o Kerry James Marshall.

La exposición se inicia mostrando la revolución de las clases trabajadoras a través de carteles de Josep Renau, autores constructivistas como Alexander Rodchenko o la imagen que creó Sorolla para el diario ‘El Pueblo’ de su amigo Vicente Blasco Ibáñez.

  • “El imaginario de lo popular nacería en España con la invasión napoleónica».

A partir de ahí, durante la Guerra Civil se utilizó la retórica del pueblo español por parte de los dos bandos que se erigían como sus representantes”, ha detallado Romero.

La selección de obras pone especial atención al periodo de las vanguardias de los años veinte y treinta, del que hay una gran presencia de autores en la colección del IVAM, así como el ciclo del arte pop de los años sesenta y setenta con ejemplos como Richard Hamilton, Estampa Popular o la colección de juguetes de José María Gorris que cierran un recorrido que comienza y termina con aquellas piezas que mejor representan el concepto de ‘lo popular’.

En la sala dedicada a cuestiones de género una obra de Alberto Corazón con imágenes de calendarios, en las que predominan mujeres en biquini, resume la tesis del proyecto. Para Romero, “es el imaginario de una época en la que destaca el cuerpo de la mujer cuya preminencia simbólica ocultaba la desposesión total de cualquier derecho político”.

  • El recorrido continúa con un retrato de Pedro Almodóvar de Christopher Makos o una pieza de Juan Hidalgo en el espacio consagrado a mostrar la disidencia de género.

Otro apartado reúne piezas de DADÁ, Joan Miró, Georges Grosz o Cristina García Rodero y, a continuación, las experiencias de Henri Michaux bajo los efectos de la mescalina o el trabajo de las valencianas María Jesús González y Patricia Gómez en un antiguo hospital psiquiátrico.

No faltan los imaginarios del mundo árabe en piezas como las de Anna Boghiguian o Marta Sentis; de los afrodescendientes con ejemplos de Kara Walker, Zanele Muholi o Yinka Essi Graves & Miguel Ángel Rosales, entre otros, o del mundo gitano que representan artistas como Helios Gómez o Moholy-Nagy. “En el imaginario afrodescendiente, la esclavitud está en el origen de todas las músicas populares como el rock and roll, el tango, la música latina y hasta el flamenco”.

Recorrido sonoro

La exposición incluye un recorrido sonoro -que se puede seguir en la sala mediante códigos QR- a través de 45 piezas musicales relacionadas con las obras de arte de la colección del IVAM.

El recorrido se divide en tres bloques con quince composiciones originales del cantaor ilicitano Niño de Elche, otra quincena a partir de las partituras ilustradas del arquitecto checo František Zelenka y una serie de piezas seleccionadas por el comisario Pedro G. Romero.

Asimismo, con motivo de la muestra el IVAM edita una amplia publicación, diseñada por Filiep Tacq, que reúne los ensayos de la exposición de Pedro G. Romero, junto con una antología de textos escritos de Antonio Machado, Juan de Mairena, María Zambrano o Maruja Mallo.

Tags: Consellería de Cultura y DeporteExposición Popular del IVAMInstitut Valencià d'Art ModernIVAMNuria EnguitaPilar Tébar
Publicación Anterior

El secretario autonómico de Transparencia destaca la colaboración del Consell con las universidades valencianas «para llevar la participación ciudadana a los municipios»

Siguiente Publicación

María José Catalá asiste a la inauguración de la exposición ‘Sorolla a través de la luz’

Juan Carlos Castaños

Juan Carlos Castaños

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

13 junio, 2025
Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

13 junio, 2025

Noticias Recientes

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

Amparo Folgado clausura en Valencia unas jornadas clave sobre el futuro de la gestión y el control interno en la administración local

13 junio, 2025
Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

Pastor: “Que Bernabé utilice la riada para tapar la corrupción del PSOE es una ofensa a las víctimas, a los afectados y a la sociedad valenciana”

13 junio, 2025
Siguiente Publicación
María José Catalá asiste a la inauguración de la exposición ‘Sorolla a través de la luz’

María José Catalá asiste a la inauguración de la exposición ‘Sorolla a través de la luz’

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

Chulià: «Diana Morant no puede seguir apartando la vista mientras la corrupción la rodea»

14 junio, 2025
Pedro Sánchez anuncia un paquete de medidas para paliar los daños por la Dana

Convivir con la corrupción

14 junio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados