Mercadona incrementa más de un 20% las ventas productos para hacer hamburguesas y perrrritos por los cambios de hábitos del consumidor
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, incrementa más de un 20% las ventas de productos para hacer hamburguesas y perritos por los cambios de hábitos del consumidor.
Ya que ahora “El Jefe” (cliente) aprovecha su estancia en casa para cocinar más.
La compañía cuenta con más de 6 panes distintos para preparar hamburguesas y perritos, más de 15 variedades de carne de hamburguesa y más de 18 tipos de salchichas, disponibles todos estos productos según los gustos y costumbres de la zona donde se ubique la tienda.
En el caso del surtido de la carne de hamburguesa, carne picada y especiada con forma redonda.
Destacan las tradicionales hamburguesas de vacuno, cerdo/vacuno, pollo y pavo/pollo, y como especialidades, destacan:
-
La hamburguesa de espinacas
-
Jamón y cebolla caramelizada
-
Bacón y queso cheddar
-
De cerdo ibérico, entre otras.
Además, también existen en las tiendas hamburguesa congelada natural de vacuno, sin ningún tipo de aditivos (99 % vacuno 1 % sal). En total, 11 proveedores distintos son los encargados de elaborar el surtido que la compañía vende en sus más de 1.600 tiendas en España y en Portugal.
En el caso de las salchichas, se pueden encontrar elaboradas de una gran variedad de carnes. Existen distintos tamaños según la necesidad de acompañar platos o de elaborar perritos.
Como especialidadades, destacan las salchichas con sabor a jamón, con distintos tipos de queso, con leche y veganas. Este surtido es elaborado por un total de 7 proveedores distintos.
Por otro lado, de los panes para preparar hamburguesas y perritos, caracterizados por ser tiernos, esponjosos, consistentes y que aguantan varios días en casa manteniendo perfectamente su calidad, destacan distintas variedades como el pan Maxi Hamburguesa con sésamo, el pan Hamburguesa sin sésamo, Mini Bocados y Hot Dog.
Los proveedores encargados de elaborar este surtido para las tiendas ubicadas en la Península y en Portugal son:
Cerealto en Antequera (Málaga) y Siro en Paterna (Valencia), quienes han reforzado la producción para garantizar su suministro.