Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 29°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 27°C
sábado, 14 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Economía

Zuvamesa apuesta por la sostenibilidad y el residuo cero en sus procesos

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
25 enero, 2022
en Economía
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
25 enero, 2022
Zuvamesa apuesta por la sostenibilidad y el residuo cero en sus procesos

Zuvamesa apuesta por la sostenibilidad y el residuo cero en sus procesos

Zuvamesa apuesta por la sostenibilidad y el residuo cero en sus procesos

La conocida firma especializada en la elaboración de zumo NFC de calidad premium ha demostrado, en más de una ocasión, hacer gala de un compromiso por la sostenibilidad envidiable.

Ahora va un paso más allá, al proponerse como objetivo reducir a cero sus residuos industriales en todos los procesos, haciendo que la elaboración de zumo 100% natural sea una actividad libre de impurezas para el entorno natural.

Una clara apuesta por un futuro verde

Cada vez más empresas apuestan por adoptar nuevos protocolos de trabajo para reducir los residuos derivados de su actividad profesional, y en ese sentido se antoja una necesidad imperiosa llevar a cabo medidas para atajar el problema de la liberación de residuos al medio ambiente como consecuencia del desarrollo de la actividad en el tejido empresarial español y mundial.

Sin embargo, lo que hasta hace poco era una mera recomendación empieza a ser una urgencia, y por eso no es de extrañar que esta elevada concienciación por un futuro más sostenible esté llevando a un gran número de empresas a modificar sus métodos de trabajo con el fin de convertirse en empresas 100% ecofriendly.

“El objetivo es llevar a cabo nuestra actividad sin que ello suponga un claro perjuicio al entorno natural, dado que la situación de emergencia climática que está viviendo el planeta requiere de soluciones inmediatas y contundentes para atajar el problema de una vez por todas”, explican desde la firma especializada en la elaboración de zumos NFC.

Por parte del consumidor, es evidente que también existe un deseo por recurrir a productos que han sido elaborados siguiendo los más exigentes protocolos de elaboración en materia no solo nutricional y de seguridad alimentaria, sino de sostenibilidad. Y es que es clara la tendencia que en este sentido está viviendo el sector comercial a nivel europeo.

“La clara sensibilización del usuario está llevándole a buscar alternativas más sostenibles de sus productos de siempre, conscientes de la importancia que tiene para su salud, tanto de manera directa como indirecta, el consumo de productos elaborados con una política de residuos cero”, comentan desde la compañía.

Y es que Zuvamesa, la firma especializada en la elaboración de zumos no procedentes de concentrado -que es líder en crecimiento en su segmento-, ha obtenido recientemente el certificado AENOR de Residuo Cero que la consagra como una empresa comprometida con el medio ambiente y que ha adoptado una política de eliminación de residuos con el fin de modificar sus métodos de trabajo, realizando cuantos cambios han sido oportunos para reducir las emisiones contaminantes derivadas de su actividad profesional.

El certificado AENOR es uno de los sellos de más prestigio en lo que se refiere a la preservación del entorno natural en el ámbito empresarial. “AENOR es sinónimo de confianza tanto de cara a las empresas como hacia los consumidores, y ostentarlo tiene repercusiones muy positivas incluso de cara a las administraciones y otros entes que pueden tener relación con la compañía”, comenta el equipo de Zuvamesa.

“Para nosotros, ha sido una recompensa a la vez que una responsabilidad ostentar el certificado AENOR de Residuo Cero, puesto que desde el principio la empresa fue levantada sobre los cimientos del respeto por el producto con el que trabajamos, lo que conlleva adoptar políticas de trabajo más sostenibles de las que habitualmente hace gala el sector”, añaden.

Objetivo: residuo cero en todos sus procesos a lo largo del tiempo

A la drástica reducción de los residuos por causas profesionales se suma un objetivo tan ambicioso como necesario: alcanzar un nivel de residuos cero en todos y cada uno de los procesos relacionados con la producción de zumo natural NFC, y mantenerlos en el tiempo para hacer de la firma todo un referente en cuanto a gestión empresarial y eficiencia laboral y ambiental.

“A Zuvamesa siempre le ha caracterizado la ambición y el afán de superación, y en ese sentido creemos que alcanzar el objetivo de residuos cero en cada uno de los procesos en los que trabajamos es una meta alcanzable”, explican desde la firma. “La obtención del certificado AENOR de Residuo Cero no es más que un paso más en la dirección correcta que nos llevará a la consecución de nuestro ansiado objetivo, con el cual estamos completamente comprometidos”, añaden.

El objetivo no es otro que el de preservar el medio natural, tratando a la naturaleza con el mismo mimo y respeto que con el que se trabajan los cítricos con los que se elaboran los zumos NFC.

“Una de nuestras señas de identidad desde nuestros comienzos ha sido el cuidado con el que se selecciona y trabaja cada pieza de fruta, lo que nos ha permitido ofrecer un zumo de altísima calidad. Ahora, intentamos llevar esos mismos valores más allá para trasladar esos mismos cuidados al entorno natural, sobre todo teniendo en cuenta que en el proceso de preservación de los espacios verdes y en el cuidado del planeta en su conjunto, las empresas tenemos un papel clave que no podemos eludir”, sentencian.

Sobre Zuvamesa

Zuvamesa es la empresa líder en crecimiento en su segmento, especializada en la elaboración de zumos no procedentes de concentrado. Siempre se ha caracterizado por hacer gala de un compromiso por la sostenibilidad, algo que se ha dejado entrever a través de la propia estrategia de la empresa, con implicaciones en distintos aspectos sociales, económicos y ambientales.

El desarrollo sostenible es la piedra angular de un código de conducta propio que busca fomentar una gestión empresarial sostenible, ética y de confianza, con el fin de poder trabajar de manera conjunta con cada uno de los grupos de interés con los que está comprometida la compañía.

La firma ya cuenta con una fábrica de residuo cero gracias a la implementación en 2016 de una planta de digestión anaerobia en la depuradora de aguas residuales, abrazando la autogeneración de gas y reduciendo el consumo de gas natural en la planta de producción en casi un cuarto del total. De este modo, Zuvamesa comenzó a reducir el consumo de químicos y mejoró la calidad de los vertidos, lo que tiene un impacto positivo directo en el entorno natural.

Adicionalmente, en la actualidad se están instalando placas fotovoltaicas en las cubiertas de sus naves, con una potencia instalada de 2,5 MWp, lo cual supondrá la sustitución de consumo de energía eléctrica de red por energía eléctrica fotovoltaica de carácter 100% renovable, siguiendo con su plan estratégico de descarbonización.

 

Tags: Zuvamesa
Publicación Anterior

La Generalitat pide a Bruselas que permita las ayudas públicas al sector azulejero para hacer viable y competitiva la transición energética

Siguiente Publicación

El punto de urgencias Covid19 del Hospital Universitario del Vinalopó reduce más de un 30% las visitas en los centros de salud

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
AVA-ASAJA solicita a la Conselleria que las Oficinas Comarcales Agrarias se impliquen en el seguimiento del Scirtothrips aurantii

El IVIA se integra en SecrioNet, la nueva red científica nacional para impulsar la criobiología

14 junio, 2025
El diputado popular Rovira acusa a Puig de apropiarse de los fondos de las Diputaciones que deben ir a los pequeños municipios

El Consell Escolar firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana para mejorar la enseñanza

14 junio, 2025

Noticias Recientes

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
AVA-ASAJA solicita a la Conselleria que las Oficinas Comarcales Agrarias se impliquen en el seguimiento del Scirtothrips aurantii

El IVIA se integra en SecrioNet, la nueva red científica nacional para impulsar la criobiología

14 junio, 2025
El diputado popular Rovira acusa a Puig de apropiarse de los fondos de las Diputaciones que deben ir a los pequeños municipios

El Consell Escolar firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana para mejorar la enseñanza

14 junio, 2025
Siguiente Publicación
El punto de urgencias Covid19 del Hospital Universitario del Vinalopó reduce más de un 30% las visitas en los centros de salud

El punto de urgencias Covid19 del Hospital Universitario del Vinalopó reduce más de un 30% las visitas en los centros de salud

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados