La Diputación de Valencia y Llíria completan el proyecto de mejora de la conexión con la A-3 y la CV-35

Ambas entidades firmarán un convenio de colaboración por el que el ayuntamiento de Llíria asume la redacción del proyecto constructivo y la Diputació ejecutará las obras

Una nueva glorieta en la entrada de Llíria por el cementerio y una ronda para circunvalar el tráfico de la población completarán el proyecto acordado entre el ayuntamiento edetano y la Diputación de Valencia en la CV-3706, conocida como carretera de la Vilamarchant, que es la vía natural de conexión con la A-3 a través de la CV-50.

La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, explica que «esta mejora parte de la visita que se hizo sobre el terreno por parte del personal técnico de la Diputación y del Ayuntamiento, tras un completo análisis de las necesidades actuales y la proyección a medio y largo plazo».

Mazzolari explica que “el ayuntamiento ya contaba con un proyecto constructivo, pero el coste de la actuación era inasumible por las arcas municipales. Por ello se ha optado por la fórmula del convenio, que nos ahorra el tiempo y el dinero que implicaría la redacción de un proyecto propio de la Diputación”.

“Esta fórmula -continúa la también vicepresidenta segunda de la Diputació- ya se ha utilizado en Gandia, y se replicará con otros ayuntamientos como Puçol, Calles o Llaurí, apostando así por la colaboración entre administraciones”.

Repavimentación, glorieta y futura ronda

El proyecto constructivo centra su actuación principal en el tramo que va desde la calle Juan Izquierdo hasta la rotonda de conexión de Benaguasil a CV-35, que se mejorará con actuaciones de reparación, pavimentación y señalización, para mejorar la seguridad de la carretera.

En las inmediaciones del cementerio, una glorieta distribuirá el tráfico en todas las direcciones, y dará acceso a las zonas de aparcamiento, en un punto que de manera recurrente presenta dificultades en cuanto al tránsito de personas y vehículos que llegan desde diferentes lugares.

Por otro lado, el proyecto contempla la mejora de la carretera que viene del Barranco de Las Hoyas, y que, en palabras del concejal de Movilidad Sostenible y Caminos de Llíria, Paco García, “debe ser el punto de partida de una futura ronda que pacifique el tráfico de la ciudad”.

El concejal ha valorado “de manera muy positiva este conjunto de actuaciones sobre un vial que no solo da servicio a la población de Llíria, sino que es clave como eje de conexión de toda la comarca, por ser la salida hacia la A3 a través de la CV-50″.