Juristes Valencians ha convocado un acto en homenaje a la figura del que fuera jurat de Valencia en el siglo XIV, Francesc de Vinatea. Por el mantenimiento de su monumento en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Como antítesis de la estatua ecuestre del dictador Francisco Franco, que presidió esa misma plaza desde el año 1964 hasta el año 1983.
La concentración tiene un carácter ideológicamente transversal, dirigido a las personas defensoras del autogobierno valenciano.
Se celebrará el próximo 20 de noviembre a partir de las 11 de la mañana
Francesc de Vinatea y su lucha por el autogobierno valenciano
El reconocimiento popular a Vinatea, desde el siglo XIV del que da testimonia la Crónica de Pere el Cerimonios, es consecuencia del valor demostrado por el morellano en la defensa de la integridad territorial del Reino. Al oponerse a una vulneración de los Furs de Valencia ( un “contrafur”) derivado de las donaciones que Alfons II de Valencia, conocido como el Benigne, realizó de 11 ciudades y villas muy relevantes ( Alicante, Elda, Novelda, Orihuela, Guardamar, Xàtiva, Alzira, Sagunt, Morella, Borriana y Castelló ) en favor de los hijos que tuvo con su segunda esposa Leonor de Castilla.
Las consecuencias de esas “donaciones” hubieran condicionado la existencia misma del Reino, por las nefastas consecuencias que hubiera tenido la disgregación de esas ciudades y villas que hubieran sido señoríos en los que no se hubieran aplicado los derechos y obligaciones pactados por les Corts y el Rey. En defensa de esas 11 ciudades y villas, Vinatea recurrió al derecho vigente para defender la integridad territorial valenciana. Ejemplifica el modelo legislativo pactista de la época foral valenciana, una forma de limitar el poder absoluto del monarca, por eso en la estatua de Francesc de Vinatea en Valencia sujeta en su brazo izquierdo un ejemplar de los Furs. El sistema jurídico, que por decisión inicial de Jaume I, pervivió hasta su abolición en 1707, tras los decretos de nueva planta, que fueron contestados por la gran mayoría de los valencianos de la época.
Juristes Valencians exigen a las 11 ciudadanes valencianas que salieron beneficiadas pro su actuación procedan a titular calles y avenidas relevantes con el nombre de Vinatea. Así como que la estatua presida la nueva plaza del Ayuntamiento de Valencia
Por parte de Juristes Valencians, se recuerda que en plena guerra civil, la actual plaza de la Virgen de Valencia, entre la Catedral, la Basílica y el Palau de la Generalitat, fue titulada como VINATEA.
Solicitan a les Corts Valencianes, a la presidencia de la Generalitat, a la Conselleria de Educació i Cultura y a la Consellería de Transparencia, como competente en materia de autogobierno, y a la Federació Valenciana de Municipis i Provincies actuaciones para divulgar la relevancia de la figura de Vinatea. Prinicpal valedor en defensa de la integridad y pervivencia del autogobierno valenciano frente al absolutismo monarquico.
Además, se insta a las alcaldesas y alcaldes de las 11 ciudades beneficiadas por la valiente actuación de Francesc de Vinatea una tardía muestra de generosidad con el morellano, por lo que JURISTES VALENCIANS reclama a Alicante, Elda, Novelda, Orihuela, Guardamar, Xàtiva, Alzira, Sagunt, Morella, Borriana y Castelló procedan a titular calles y avenidas relevantes de su callejero a nombre de Francesc de Vinatea. Indicando que consiguió la revocación de la donación que hubiera supuesto una perdida de derechos de los ciudadanos de cada una de esas ciudades o villas. Reclaman a los grupos municipales del Ajuntament de Valéncia el mantenimiento de la estatua de Francesc de Vinatea en su actual emplazamiento en la ciudad de Valencia.