RTVE inicia una nueva etapa en sus informativos territoriales con el objetivo de acercar la información a los ciudadanos de una manera más competitiva, dinámica y cercana. Con el lema ‘Siempre por delante’, la cadena apuesta por una mayor proximidad en su programación, respondiendo a las necesidades de la audiencia que demanda estar más conectada con su entorno inmediato.
Un impulso a los informativos territoriales
Las novedades de esta etapa de los informativos territoriales se han presentado en una rueda de prensa en Prado del Rey, con asistencia de responsables de RTVE y de los presentadores y presentadoras de todas las ediciones territoriales.
El director de TVE, Sergio Calderón, ha subrayado que este encuentro supone “toda una declaración de intenciones”: “Es una maravilla recibir a los responsables de la información cercana y local. El cambio de horario es todo un impulso que RTVE da a los informativos territoriales”, ha explicado en un momento “ilusionante para RTVE. Es el abril con mejor audiencia de los últimos 11 años”, ha recordado.
-
«Trabajamos siempre desde el rigor y separando lo importante del ruido. Es un orgullo”
“Ésta es una de las principales fortalezas de RTVE. La estructura territorial es uno de los mayores lujos de esta casa”, ha destacado Maribel Sánchez-Maroto, directora de Informativos de RTVE. Son 15 centros territoriales, 52 unidades informativas (incluyendo Ceuta y Melilla) y 2 centros de producción (Cataluña y Canarias), repartidos por toda España, dentro de RTVE Territorial. “Trabajamos siempre desde el rigor y separando lo importante del ruido. Es un orgullo”, ha explicado.
Por su parte, el director de Informativos de TVE, Jon Ariztimuño, ha hablado de la importancia de la “información cercana” a los ciudadanos que ofrecen los centros territoriales: “Todos los estudios nos dicen que la gente se fía de la información cercana. Los centros territoriales son, por tanto, una pieza esencial para dar a la audiencia lo que demanda”.
-
“Queremos ser referentes de la veracidad, el servicio público y de la diversidad social y lingüística de nuestro país”.
La directora de RTVE Territorial, Cristina Bravo, ha agradecido el trabajo de los equipos que forman parte de los centros territoriales: “Estos presentadores representan a equipos maravillosos y estamos felices de darles el lugar que les corresponde, la visibilidad”, ha dicho. Y ha señalado un objetivo: “Queremos ser referentes de la veracidad, el servicio público y de la diversidad social y lingüística de nuestro país”.
“Es la primera vez que se reúne a todos los presentadores de informativos territoriales para darles su sitio. Este rediseño es para hacer la información más dinámica y cercana”, ha afirmado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
Rediseño de horarios y refuerzo del compromiso con la ciudadanía
Esta nueva etapa RTVE rediseña los horarios de sus informativos territoriales, que se adaptarán con criterios de competitividad y eficiencia. Las dos desconexiones territoriales serán en franjas horarias clave y orientadas con el objetivo de ofrecer una cobertura más específica, actualizada y centrada en el servicio público: la primera, de 13:55 a 14:20 horas, y la segunda, de 15:40 a 15:50 horas.
‘RTVE siempre por delante. Tu región, tu noticia, tu TVE’ refleja la apuesta por la cercanía y la proximidad. Los informativos territoriales se centran en lo que más importa a los ciudadanos: la información que sucede cerca de ellos, ofreciendo todas las voces y todos los puntos de vista. Gracias a esta estructura renovada, RTVE será capaz de ofrecer una cobertura más directa y ágil de los acontecimientos locales, manteniendo siempre la calidad y objetividad de los servicios informativos de RTVE.
Se potenciará la presencia de los centros territoriales y de producción dentro de la programación nacional para proporcionar una información más rica, detallada, contextualizada en cada rincón de España.