Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 29°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 27°C
sábado, 14 junio, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Política

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
5 noviembre, 2024
en Política
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
5 noviembre, 2024
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

– El domingo 3 de noviembre los datos relativos a caudales que circulan en las estaciones de aforo del Poyo estaban disponibles. Ni el lunes ni hoy se pueden consultar.

– Esos datos permiten ver y analizar el nivel de caudal de la Rambla del Poyo en las horas críticas, y eso es lo que ha borrado la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Esto es un pantallazo de la tabla de datos que se podía ver en la web https://saih.chj.es/chj/saih/glayer?t=a hasta el domingo:

  • Y esto lo que se puede ver ahora cuando se consulta este mismo sitio web:

 

 

  • Es necesario dotar de contexto a los hechos y recordar que a las 12:20 horas, tras recibir un mail de la CHJ en el que se informa de un caudal de 264 m3/s, con tendencia ascendente y avisando de que la crecida está produciéndose muy rápida, el Centro de Coordinación de Emergencias emite un aviso especial de alerta hidrológica en los municipios de la zona del barranco del Poyo; avisa a todos los municipios afectados y obliga a constituir los CECOPAL (centros de coordinación de emergencias locales), para que activen las medidas preventivas correspondientes.

Posteriormente, la CHJ manda tres mails a Emergencias:

  1. mail de las 13:42 – CHJ avisa que caudal baja a 120 m3/s con tendencia descendente en el Poyo. Emergencias no desactiva alerta hidrológica en los municipios de la zona del barranco del Poyo.
  2. mail de las 15:04 – CHJ confirma que el caudal baja a 55,86 m3/s. Emergencias mantiene alerta hidrológica en los municipios de la zona del barranco del Poyo.
  3. mail de 16:13 – CHJ sostiene que el caudal es de 28,7 m3/s. Emergencias no desactiva la alerta hidrológica en los municipios de la zona del barranco del Poyo decretada a las 12.20 horas de la mañana de ese día.

A las 17:00 horas, el CECOPI ya está constituido, con presencia de la CHJ, concretamente de su presidente, Miguel Polo. Según informan asistentes al CECOPI, en ningún momento la CHJ nombró nada ni comentó nada acerca de los riesgos de la rambla del Poyo en toda la tarde. Toda la atención desde la CHJ estaba fijada en el río Magro y la presa de Forata.

  • Como se puede observar en los datos rescatados y que han sido borrados, a las 16:00 h el valor medio del caudal era de 44,78 m3 por segundo
  • A las 17:00 h era de 325,52 m3 por segundo (a esta misma hora, a las 17.00, se inicia la reunión del Cecopi, a la que asiste el presidente de la CHJ, Miguel Polo)
  • A las 18:00 h era de 1725,89 m3 por segundo y a las 19:00 h era de 1938,71 m3 segundo

Esto es muy importante por lo siguiente:

Porque la CHJ envía un correo a Emergencias a las 16:13 h informando de un caudal de 28,7 m3 por segundo con tendencia descendente a las 15.50 horas, y no es hasta las 18:43 h cuando la CHJ vuelva a enviar otro mail alertando de la situación del caudal del embalse del Poyo, que en ese momento alcanza los 1686 m3 por segundo.

Para tener una idea clara de la magnitud y el calibre que supone esta cantidad de metros cúbicos por segundo se puede decir que estos 1686 m3/s equivalen a 53 veces el caudal del Tajo-Segura, o 4 veces el caudal del Ebro, por poner dos ejemplos muy gráficos, y todo ello, por una rambla por la que nunca pasa ni hay agua.

Por tanto, la CHJ sabía perfectamente a las 18 horas de la tarde del 29 de octubre, a tenor de los datos que se han podido rescatar antes del borrado, que el caudal en el barranco del Poyo era superior a 1700 m³ por segundo (1725,89m3), y pese a ello no envió una comunicación, un aviso de alarma ni tampoco llamó al centro de coordinación de emergencias alertando de esta subida descomunal  ni del “aumento brusco” del caudal hasta las 18 43 horas.

Es decir, pasaron hasta 43 minutos desde que la CHJ tuvo conocimiento exacto de ese nivel crítico del caudal del embalse, hasta que lo comunica a Emergencias, concretamente a las 18.43 horas, momento en el que informa a Emergencias de que la situación del caudal del embalse del Poyo alcanza los 1686 m3 por segundo y que la crecida estaba siendo “muy rápida”. La CHJ estuvo dos horas y media sin enviar información sobre la evolución del caudal del embalse del Poyo.

¿Por qué el organismo de cuenca borra unos datos que suelen estar disponibles siempre y que tienen que ser públicos? Uno datos que se refieren a las horas críticas, entre las cinco y las siete de la tarde del 29 de octubre, en las horas en las en las que el caudal del embalse estaba ascendiendo de forma súbita.

¿Qué quiere ocultar la Confederación Hidrográfica del Júcar entonces?

La CHJ alega que los datos no están disponibles por la ruptura de los dispositivos medidores de los caudales en el Poyo. No obstante, y pese a esta circunstancia, los datos anteriores al momento en que se produce esta ruptura sí podrían y deberían estar disponibles para su observación y análisis.

Además, también es necesario recordar que después de las 18:43 horas -momento en el que la CHJ manda a Emergencias el mail en el  que avisa de que la crecida está siendo muy rápida y que el caudal ya asciende a 1686 m3 por segundo- la CHJ no volvió a mandar ningún correo electrónico ni ninguna comunicación alertando de las posibles “consecuencias peligrosas” que tenía esa velocidad de caudal

¿La CHJ ha borrado los datos del caudal del barranco del Poyo, para no evidenciar que sabía que a las 18 horas, ese caudal estaba en un nivel descomunal y que había un riesgo extremo e inminente de riada?

¿Por qué la CHJ cuando manda a las 18.43 horas ese mail no llama enseguida o no alerta de forma inmediata por el medio que sea al centro de coordinación de emergencias del riesgo extremo que suponía superar los 1700 m³ por segundo?

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel polo, estaba presente en la unión del Cecopi, que había empezado a las 17 horas, y no alertó en ningún momento del riesgo extremo que suponían esos datos que se comunicaron a las 18.43 horas. En esa reunión del Cecopi, en el momento en que se reciben los datos, también estaban miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Tags: #DanaValencia112 Generalitat ValencianaCHJGeneralitat Valenciana
Publicación Anterior

Técnicos de Educación revisan 92 centros afectados por la DANA y confirman que 24 están en disposición de abrir

Siguiente Publicación

Cullera solicita ayuda al Centro de Emergencias para evitar problemas de salud pública

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Los Bomberos del Consorcio de Valencia continúan realizando rescates

Valencia 29 de Octubre de 2024, cronología de hechos

7 febrero, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
AVA-ASAJA solicita a la Conselleria que las Oficinas Comarcales Agrarias se impliquen en el seguimiento del Scirtothrips aurantii

El IVIA se integra en SecrioNet, la nueva red científica nacional para impulsar la criobiología

14 junio, 2025
El diputado popular Rovira acusa a Puig de apropiarse de los fondos de las Diputaciones que deben ir a los pequeños municipios

El Consell Escolar firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana para mejorar la enseñanza

14 junio, 2025

Noticias Recientes

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
AVA-ASAJA solicita a la Conselleria que las Oficinas Comarcales Agrarias se impliquen en el seguimiento del Scirtothrips aurantii

El IVIA se integra en SecrioNet, la nueva red científica nacional para impulsar la criobiología

14 junio, 2025
El diputado popular Rovira acusa a Puig de apropiarse de los fondos de las Diputaciones que deben ir a los pequeños municipios

El Consell Escolar firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana para mejorar la enseñanza

14 junio, 2025
Siguiente Publicación
Cullera solicita ayuda al Centro de Emergencias para evitar problemas de salud pública

Cullera solicita ayuda al Centro de Emergencias para evitar problemas de salud pública

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Noticias Recientes

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge 81.845 donaciones de sangre en 2025

14 junio, 2025
José Navarro: ¿Aún queda esperanza?

El Consell amplía las ayudas al alquiler para los propietarios afectados por el incendio de Campanar

14 junio, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados