El Mercado Central se convierte en referente de inclusión y accesibilidad

El Mercado Central se acerca a las personas con dificultades auditivas en el Día Mundial del Implante Coclear

Voluntarios de la Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana (AICCV) distribuirán esta mañana 300 mascarillas comunicativas –con ventanilla transparente para permitir la lectura de los labios-, entre los vendedores del Mercado Central. A estos, se les entregará un distintivo como ‘comercios accesibles’ por facilitar la comunicación a las personas con dificultades auditivas.

La acción se realizó a partir de las 10:00 h de ayer, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Implante Coclear. Aunque no llegaron a todas las paradas y menos a todos los vendedores del Mercado, ya que son casi 1.000 las personas que están en los puestos diaramente.

A esta iniciativa del Día Mundial del Implante Coclear ya se han sumado 65 países de todo el mundo para conmemorar la primera operación de implantación en el año 1957. Con este reparto se inicia la Semana de la Audición, que terminará el 3 de marzo con la celebración del Día Mundial de la Audición, promovido por la Organización Mundial de la Salud.

El Mercado Central y sus vendedores se convierten en «comercios accesible

La iniciativa se enmarca en la colaboración de la AICCV y de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, que se ha sellado con la firma de un convenio por parte de las presidentas de ambas entidades, Laia Zamora y Merche Puchades.

El convenio distingue al Mercado Central de Valencia como un referente de inclusión social y de accesibilidad a la comunicación para todos. Entre las acciones, se repartirán mascarillas comunicativas y distintivos de ‘comercios accesibles’. También se procederá a la elaboración de un vídeo promocional titulado ‘Mercado Central de Valencia Accesible a la Comunicación’. Además de un taller de contenidos multimedia y dos actividades de sensibilización y concienciación sobre la pérdida auditiva en el Mercado Central.

Sobre el implante coclear

El implante coclear consiste en una intervención quirúrgica para la colocación de un dispositivo que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que permite  recuperar la audición. En el mundo hay más de 500.000 personas que son implantadas cocleares, 18.000 de ellas en España.

Desde la aparición de la COVID-19 las personas con dificultades auditivas se han visto muy afectadas por las medidas sanitarias impuestas. Por ejemplo la distancia social o el uso de mascarillas opacas. Estas medidas han supuesto una barrera en su accesibilidad a la comunicación y un incremento de su aislamiento social.

Por esta razón, la AICCV ha trabajado en el diseño y distribución de mascarillas comunicativas. Se han repartido más de 30.000 en diferentes ámbitos y sectores. Desde familiares de los propios implantados, hasta centros educativos y hospitales.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Implante Coclear, los Ayuntamientos de Valencia y Alicante iluminarán hoy las fachadas de sus edificios, en apoyo a todas las personas usuarias de implante coclear.