En un momento crítico para la oncología en España, diversos actores del sector sanitario han alzado la voz para denunciar la creciente inequidad en el acceso a tratamientos oncológicos, particularmente en lo que respecta a los medicamentos innovadores. En un contexto donde el control del gasto ha prevalecido sobre la equidad y la seguridad clínica, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) hace un llamamiento urgente a replantear las prácticas actuales.
La oncología moderna está evolucionando hacia la creación de centros integrales del cáncer, donde el tratamiento se aborda de manera multidisciplinar. En estos centros, la colaboración entre diferentes especialidades médicas es clave para ofrecer un tratamiento efectivo y personalizado.
Sin embargo, la presencia de comisiones que regulan el acceso a tratamientos farmacológicos basándose únicamente en criterios económicos es vista como una práctica que socava el principio de equidad y pone en riesgo la adecuada atención de los pacientes.
En este sentido, ASEICA se posiciona firmemente en defensa de un acceso rápido y equitativo a todas las innovaciones en el tratamiento del cáncer. Una innovación que no solo se refiere a nuevos fármacos, sino también a tecnologías avanzadas. Garantizar un acceso equitativo en todo el territorio, tanto en hospitales públicos como privados, es fundamental para avanzar como sociedad y combatir eficazmente el cáncer.
ASEICA y la comunidad oncológica en España piden un pacto nacional para garantizar el acceso equitativo a tratamientos de vanguardia, sin importar la situación económica o ubicación de los pacientes.
La necesidad de garantizar que todos los pacientes tengan acceso a terapias innovadoras aprobadas es imperativa. Un acceso rápido y equitativo a la innovación a toda la innovación, es la mejor forma de que nuestra sociedad avance en la lucha contra el cáncer.
Sobre ASEICA
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) es una sociedad científica nacida en 1983 que agrupa a más de 1.700 investigadores líderes en el campo del cáncer, y cuyo objetivo es reivindicar la importancia de la investigación para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, así como para el desarrollo económico del país. Con una perspectiva traslacional, ASEICA es punto de encuentro entre investigadores básicos y clínicos con el fin último de hallar las mejores soluciones para el abordaje de las enfermedades oncológicas.