Durante la última comparecencia de hoy en el pleno de las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha subrayado que la recuperación tras la DANA requiere unidad, esfuerzo y solidaridad. De esta forma, ha rechazado cualquier intento de politizar la situación y ha puesto el foco en las acciones concretas que se están llevando a cabo para ayudar a los damnificados y reconstruir las zonas afectadas.
“No descansaremos hasta que cada familia, cada agricultor y cada afectado reciba el apoyo que necesita”
Durante su intervención, Mazón ha asegurado que la prioridad es clara: “no descansaremos hasta que cada familia, cada agricultor y cada afectado reciba el apoyo que necesita”. Además, también ha querido destacar que el plan de preparación ya está en marcha, con medidas que abarcan tanto la reconstrucción de infraestructuras como el apoyo directo a los ciudadanos.
El presidente ha destacado el esfuerzo conjunto de los diferentes cuerpos y fuerzas movilizados en la respuesta a la reciente emergencia, subrayando que «no se ha rechazado la colaboración de 2.791 bomberos, de 8.608 militares, 14 helicópteros, 1.791 vehículos de intervención, 32 drones, 38 ambulancias, 800 voluntarios de Protección Civil, 9.728 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de 500 Policías Locales.»
Ha resaltado que esta movilización masiva no responde a criterios políticos, sino a la prioridad de coordinar todos los recursos disponibles para garantizar una respuesta eficiente. Según sus palabras: «La política no ha sido la de rechazar según conveniencia política. Si no que, se recibe, se coordina, se otorgan misiones específicas y se ponen a trabajar. Esa es la realidad.»
Rechazo al cálculo político
El presidente ha hecho un llamado a todos los partidos políticos y ha destacado la necesidad de trabajar dejando de lado las diferencias ideológicas. También ha asumido las críticas, pero ha dejado claro que estas no desviarán la atención del objetivo principal: «Nuestros cargos son herramientas, no un privilegio, y como tales tenemos que abordarlos. No hay otro objetivo que no sea el de restituir lo que se merecen los valencianos y Valencia, esta tierra que nos lo ha dado todo».
En respuesta a las críticas sobre la gestión de recursos y la coordinación con el Gobierno central, ha afirmado que «la relación no es utilitarista, sino prioritaria», señalando que la Generalitat ha agilizado los mecanismos para garantizar la llegada de efectivos y materiales de ayuda.
Valencia, símbolo de resiliencia
El presidente también ha destacado la capacidad del pueblo valenciano para superar las adversidades, enviando un mensaje de esperanza y fortaleza: «Valencia siempre ha sido un ejemplo de voluntad, un pueblo que no se rinde ante catástrofes naturales ni ante las adversidades económicas. Y esta vez no será una excepción”.
Asimismo, ha garantizado que la Generalitat Valenciana se mantendrá firme en su compromiso con la recuperación. “No escatimaremos esfuerzos en esta recuperación y no se dejará de trabajar en ella”, asegura.
Además, para él, la recuperación no se limita simplemente a la reconstrucción de infraestructuras, sino que implica restaurar el tejido social y comunitario y, «cada medida tomada es un homenaje a lo que somos y aspiramos a ser como valencianos», ha añadido.
Un proceso largo, pero comprometido
Reconociendo que la tarea será difícil, el presidente de la Generalitat ha expresado que esta no será una solución rápida ni temporal. “No hemos dicho que sea fácil, pues no estaríamos pisando la realidad”, ha añadido.
Además, se ha mostrado muy proclive a la necesidad de construir una Valencia resiliente, preparada para futuros desafíos y más unida. “Cada euro que invirtamos, cada esfuerzo que dediquemos, y cada recurso que utilicemos debe enfocarse en construir una provincia más segura, más fuerte y, si es posible, más unida”, ha manifestado.
El presidente ha querido destacar también la solidaridad característica de los valencianos: “En esta comunidad, cuando uno de nosotros cae, todos extendemos la mano para levantarlo. Es nuestro deber y compromiso estar al lado de cada afectado, brindarles el apoyo que necesitan y garantizar que todas las medidas que adoptemos estén dirigidas a mejorar sus vidas. Ese es el denominador común que guía nuestras acciones”.
Finalmente, en medio de las críticas y las peticiones de dimisión, el reiterado su postura y decisión, manifestando su compromiso con la gestión y recuperación de Valencia. “Nosotros damos un paso adelante, lideramos esta recuperación y abrimos los brazos a todo aquel que quiera sumarse. Los necesitamos a todos”, ha concluido.