Las Vías Verdes se convierten en espacios de uso ciudadano
La Generalitat, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, colaborará en la organización de los X Premios Europeos de Vías Verdes 2021. A su vez, también participará en la celebración de la ‘Jornada internacional sobre turismo, bicicletas y vías verdes’, en el mes de septiembre, en la ciudad de Valencia.
Arcadi España ha dicho que hacer uso de las vías verdes tiene «efectos saludables». Las vías verdes tienen un «valor patrimonial, turístico y paisajístico». De esta manera, La Conselleria de Política Territorial suscribirá un convenio con la Asociación Europea de Vías Verdes y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Un convenio que apuesta por la movilidad sostenible
La Conselleria va a suscribir con la Asociación Europea de Vías Verdes (EGWA) y con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) un nuevo convenio. Convenio que se intentará aprobar en el Pleno del Consell de este viernes.
«Con esta iniciativa tratamos de mostrar los efectos saludables del uso de estos itinerarios, el carácter sostenible de las prácticas de movilidad no motorizadas y el valor paisajístico de las vías», ha señalado Arcadi España.
«Desde la Generalitat queremos que los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat vean en estos caminos lugares para practicar deporte, disfrutar de sus momentos de ocio y realizar desplazamientos cotidianos de forma respetuosa con el medio ambiente».
La Generalitat, EGWA y FFE son las tres instituciones implicadas en este nuevo reto
El director de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), José Carlos Domínguez Curiel, ha destacado «el compromiso» y «la estrecha colaboración» de las tres instituciones implicadas para apoyar las vías verdes.
«En España existen más de 3.100 kilómetros de estas vías, que tienen un impacto enorme para la sociedad al recuperar infraestructuras reconvertidas para la realización de actividades saludables, favorecer una movilidad sostenible y promover la economía de los territorios», ha explicado Domínguez Curiel.
El presidente de la Asociación Europea de Vías Verdes (EGWA), Giulio Senes, ha mostrado satisfacción por la firma del convenio. Según él, «es fruto del compromiso de la Generalitat por la promoción y extensión de las vías verdes valencianas. Un excelente ejemplo a nivel Europeo».
Integración en la Red Eurovelo
La Generalitat, está trabajando en el desarrollo de las vías verdes de la Comunitat Valenciana. Estas vías se realizarán en antiguos trazados de infraestructuras ferroviarias actualmente en desuso.
El desarrollo de trazados de vías verdes, están compuestos por itinerarios no motorizados. Esta red se denomina Red Eurovelo. El fomento del uso de estas vías incide en la disminución del nivel de motorización en los ámbitos energético, ambiental y de la salud.