Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 18°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 15°C
domingo, 23 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La Navidad vuelve a Valencia

Fernando De Rosapor Fernando De Rosa
3 diciembre, 2023
en Opinión
0
Fernando De Rosapor Fernando De Rosa
3 diciembre, 2023
Entrevista en profundidad: Fernando de Rosa

Fernando de Rosa: La Navidad vuelve a Valencia

El viernes pasado, día 1 de diciembre, se encendieron las luces de la Navidad en la ciudad de Valencia. Tras ocho años en los que la Navidad únicamente era la fiesta del solsticio de  invierno. Así se decía en muchos mensajes que lanzaban los partidos que hoy están la oposición. Sin embargo,los vecinos de Valencia, seamos creyentes o no, exteriorizamos una celebración que pone de manifiesto los valores de la tradición cristiana de nuestra sociedad.

Hay que recordar que en 2015 ya se omitió por parte del Ayuntamiento, la palabra Navidad de la felicitación tradicional que en estas fechas hacía el alcalde a los ciudadanos. Igualmente, Ribó decidió no poner el Belén en la plaza del Ayuntamiento y así evitaba tener que verlo desde su ventana.

Es una buena noticia que desde el Ayuntamiento de Valencia se apueste por la luz y la tradición y que los nacimientos, que representan las distintas figuras del Belén, se extiendan por muchas de nuestras plazas, así como los árboles engalanados con objetos navideños.

  • Es una tradición que vuelve a nuestras calles y plazas y a mí, personalmente, me llena de alegría.

Se han acabado los muros que el antiguo ayuntamiento de Ribó levantó para dividir a la sociedad creando polémicas sobre la tradición navideña, incluso contraprogramando la cabalgata de los Reyes Magos con la cabalgata esperpéntica de las “reinas magas republicanas”, que se celebraron únicamente en 1937 para elogiar la figura de Stalin. Por suerte, este año ya no se celebrará. Esta política de acoso a nuestras tradiciones, desvirtuando su sentido, está pasando a la historia.

Ribó se caracterizó por su  desprecio a las celebraciones religiosas tradicionales de nuestra ciudad, olvidando que Valencia es muy plural y siempre han convivido fiestas religiosas con fiestas de carácter laico, y nunca hubo enfrentamiento hasta que fue alcalde y llegó al Ayuntamiento imponiendo  su ideología de división.

Hay que recordar que durante estos ocho años, el alcalde que hemos tenido, la única tradición que inició fue la de esconder en un rincón la imagen de la Virgen de los Desamparados que había estado presente en el edificio consistorial con alcaldes socialistas y populares, su ausencia reiterada de la procesión de la Virgen el segundo domingo de mayo que es punto de encuentro de  miles de valencianos, su negativa a acudir al Tedeum de la catedral en la fiesta del 9 de octubre que recordaba la entrada en Valencia del Rey conquistador en 1238.

  • Así, podemos ir recordando sus continuos desplantes a actos y tradiciones valencianas con origen o sentido religioso.

Pero este tiempo ha pasado y el uno de diciembre, la alcaldesa Mª José Catalá junto al President, Carlos Mazón, acudieron juntos al encendido de las luces en la plaza de la Virgen y en la plaza del Ayuntamiento, dando un claro mensaje de que estas fiestas lo son de todos, de los que somos creyentes y de los que no lo son, estando en las dos plazas principales de nuestra ciudad aquella que representa el carácter cristiano y la que representa el carácter laico, pero todos unidos en la luz y los deseos de Paz, comunes a los 800.000 ciudadanos de esta ciudad.

Decir “Feliz Navidad y próspero año nuevo” nos une y nunca debió ser objeto de división. Estamos en un tiempo nuevo en el que desde el Ayuntamiento de Valencia no se actúa de forma sectaria para dividir y confrontar entre los valencianos. Cada uno celebrará a su manera estas fiestas navideñas, de forma religiosa o no, pero hay consenso social que son fiestas de unión familiar, de alegría, de buenos propósitos y no son días para fomentar de forma absurda la  desunión, ni para lanzar mensajes polémicos como ocurrió durante la triste etapa de Ribó.

El 1 de diciembre se iluminó Valencia y en mi casa, cumpliendo la tradición familiar, pondremos el nacimiento, el muérdago y la decoración navideña el día 8 de diciembre, celebración de la Inmaculada Concepción. ¡Qué bonita es la tradición! Y sobre todo es muy ilusionante vivir en una ciudad en la que no se levantan muros para enfrentar sino que se derriban, ladrillo a ladrillo, los que levantó un alcalde que nunca le gustó serlo.

Tags: Fernando De Rosa
Publicación Anterior

La fiesta del Maratón Valencia llena la ciudad un día antes de la gran cita

Siguiente Publicación

Valencia (1857-1988), un viaje en el tiempo a través de la foto que se presenta este martes en Arribada Llibres

Fernando De Rosa

Fernando De Rosa

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

23 noviembre, 2025
Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

23 noviembre, 2025
Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

23 noviembre, 2025
À Punt lleva el fervor del Traslado de la Geperudeta a toda la Comunidad Valenciana

El fin del año litúrgico: reflexión, fe y esperanza en Valencia

23 noviembre, 2025

Noticias Recientes

Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

23 noviembre, 2025
Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

23 noviembre, 2025
Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

23 noviembre, 2025
À Punt lleva el fervor del Traslado de la Geperudeta a toda la Comunidad Valenciana

El fin del año litúrgico: reflexión, fe y esperanza en Valencia

23 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
Valencia (1857-1988), un viaje en el tiempo a través de la foto que se presenta este martes en Arribada Llibres

Valencia (1857-1988), un viaje en el tiempo a través de la foto que se presenta este martes en Arribada Llibres

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

Más de cien escritores se reúnen en el emotivo «Sopar dels Escritors» de la AELLVA

23 noviembre, 2025
Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

Los nuevos datos de detenciones en Cataluña tensan el debate político

23 noviembre, 2025
Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

Renace la esperanza en Picanya con el retorno del Ecce Homo

23 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados