Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 24°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 20°C
sábado, 20 septiembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Economía

El frío intenso y las lluvias persistentes de esta primavera costarán 150 millones a los agricultores valencianos según AVA ASAJA

Vicente Bellvispor Vicente Bellvis
18 mayo, 2022
en Economía
0
Vicente Bellvispor Vicente Bellvis
18 mayo, 2022
El frío intenso y las lluvias persistentes de esta primavera costarán 150 millones a los agricultores valencianos según AVA ASAJA

El frío intenso y las lluvias persistentes de esta primavera costarán 150 millones a los agricultores valencianos según AVA ASAJA

Tras dos meses y medio de precipitaciones persistentes, bajas temperaturas y falta de horas de sol, los agricultores de la Comunitat Valenciana empiezan a constatar a pie de campo los verdaderos daños que ya han sufrido o van a sufrir la mayoría de sus cultivos.

Un estudio de los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) cifra en más de 150 millones de euros las pérdidas previstas a causa de la anomalía climática en el sector agrario valenciano. La superficie afectada asciende a 120.000 hectáreas. Entre los cultivos que mayores perjuicios acumulan destacan los cítricos, la almendra, las frutas de hueso, el caqui y las hortalizas (cebollas, patatas y alcachofas principalmente). Así como destrozos en infraestructuras agrarias.

Los cítricos son el cultivo más afectado

Los cítricos, sobre todo naranjas y mandarinas, son el cultivo que prevé alcanzar mayores pérdidas. En torno a 80 millones en una superficie de 50.000 hectáreas. Por un lado, en la presente campaña cientos de toneladas de frutos que estaban pendientes de recolectar acabaron cayendo al suelo o quedándose en el árbol por la merma de valor comercial. Por otro lado, de cara a la próxima temporada, el exceso de humedad también ha ocasionado problemas de podredumbre en la floración que reducirán la cosecha futura en multitud de explotaciones. Asimismo, al igual que ocurre en otros cultivos, los agricultores se ven obligados a asumir sobrecostes económicos para realizar aplicaciones dirigidas a minimizar el ataque de plagas y enfermedades que pueden multiplicarse con la combinación de humedad y altas temperaturas. 

La difícil campaña de la almendra y la merma en frutales de huso

La almendra valenciana afronta una campaña históricamente difícil con unas pérdidas estimadas en 18 millones. La ola de frío ártico a principios de abril provocó graves heladas en unas 30.000 hectáreas de las comarcas interiores. Hasta el extremo de echar a perder la totalidad de la cosecha en cientos de campos y causar un desplome del 70% en la producción autonómica. La escasez de horas de calor y las lluvias reiteradas hasta mayo agravaron los problemas de cuajado. Mientras que la proliferación de hongos por el calor actual eleva la necesidad de tratamientos.

Otra producción en mínimos históricos es la fruta de hueso (melocotones, nectarinas, albaricoques, ciruelas y cerezas) debido a los efectos devastadores de las lluvias coincidiendo con las fases de floración y brotación. Una superficie de 10.000 hectáreas ha sufrido siniestros climáticos. Con una caída media superior al 60% del potencial productivo y unas pérdidas de 16,5 millones.

El caso del caqui es preocupante porque, además de los brotes florales que quedaron ‘quemados’ por las heladas en zonas frías de varias comarcas. Hay otros muchos frutos que sin presentar síntomas de heladas han caído al suelo y, por tanto, contribuyen a reducir la próxima cosecha. La superficie con daños de gravedad asciende a 5.000 hectáreas y las pérdidas podrían alcanzar los 12 millones.

Daños de la anomalía climática por cultivos en la Comunitat Valenciana

 

Cultivo Superficie afectada Pérdidas económicas
Cítricos 50.000 Ha 80 M€
Almendra 30.000 Ha 18 M€
Frutas de hueso 10.000 Ha 16,5 M€
Caqui 5.000 Ha 12 M€
Hortalizas 5.000 Ha 11 M€
Arroz 15.000 Ha 1,8 M€
Uva 3.000 Ha 0,5 M€
Olivo 2.000 Ha 0,2 M€
Infraestructuras – 10 M€
Total 120.000 Ha 150 M€

 

Fuente: AVA-ASAJA

Lluvias torrenciales de primeros de mayo

Las precipitaciones primaverales, sobre todo la lluvia torrencial del 3 de mayo en L’Horta, destrozaron campos enteros de hortalizas, especialmente de cebollas y patatas. La supresión de fungicidas ha dificultado aún más la lucha contra los hongos, que han tenido en este exceso de humedad unas condiciones idóneas para su proliferación. Las pérdidas directas, calculadas en 11 millones. Sumadas a los bajos precios de años anteriores, ponen en peligro la continuidad de los dos principales cultivos que los horticultores rotan con la chufa. Las lluvias han retrasado la siembra de la chufa y amenazan con un año negro para la huerta valenciana.

Igualmente, el cultivo del arroz va con varias semanas de retraso porque las labores de preparación del terreno requieren que el suelo esté seco. Aunque no se han producido aún daños, el sector teme sobrecostes energéticos por la gestión hídrica, una merma de producción y un aumento de malas hierbas. Las pérdidas previstas para los arroceros valencianos se sitúan en 1,8 millones.

Por el contrario, las lluvias y el frío han tenido consecuencias menos dañinas para cultivos como la viña y el olivar. El único episodio especialmente negativo fue la tormenta de pedrisco registrada el 2 de mayo que golpeó 3.000 hectáreas de viñedos en varios puntos de Valencia y Alicante. La posible proliferación de hongos como el mildiu y oídio, que en los últimos años han ido incrementando sus ataques, también preocupan a los viticultores. Por su parte, los ganaderos deben asumir mayores costes en alimentación y energía, mientras que los apicultores pueden ver mermada la producción de miel debido a los problemas en la floración.

Destrozos en infraestructuras agrarias y AVA solicita ayudas directas y mermas fiscales

Finalmente, como consecuencia de las abundantes lluvias el sector advierte de destrozos en infraestructuras agrarias, como muros, caminos e instalaciones de riego. En zonas cercanas a barrancos y ríos como el Magro, el arrastre de tierras y cañas también ha provocado taponamientos y problemas en conducciones para el riego. Las pérdidas en este capítulo suman otros 10 millones de euros.

Por ello, AVA-ASAJA reitera la necesidad de que las administraciones nacionales, autonómicas y locales pongan en marcha ayudas directas y medidas fiscales. Tales como reducción del IBI Rústico, rebaja de módulos, créditos bonificados, etc. Destinadas a aliviar la ruinosa situación que atraviesan los agricultores valencianos no solo por la anomalía climática, sino también por la escalada de los costes de producción y la incapacidad real para repercutirlos en los bajos precios.

Tags: AVA Asajacampo valencianodaños en camposfrío en primaveralluvias persistentes
Publicación Anterior

Investigadores de la CEU UCH forman a la primera plantilla de Villarreal CF, Levante UD y Elche CF para actuar en situaciones de paro cardíaco súbito

Siguiente Publicación

Y van 6.000 artículos, y los que quedan…para desesperación de muchos políticos

Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
Detenido un okupa tras disparar con perdigones a jóvenes en Mareny Blau durante una discomóvil

Detenido un okupa tras disparar con perdigones a jóvenes en Mareny Blau durante una discomóvil

22 agosto, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
José Antonio Rovira Jover, Conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Educación impulsará un plan para combatir el calor en los colegios valencianos

19 septiembre, 2025
La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

19 septiembre, 2025
Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

19 septiembre, 2025
Valencia celebra el Día Mundial del Turismo con actividades en 32 municipios

Valencia celebra el Día Mundial del Turismo con actividades en 32 municipios

19 septiembre, 2025

Noticias Recientes

José Antonio Rovira Jover, Conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Educación impulsará un plan para combatir el calor en los colegios valencianos

19 septiembre, 2025
La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

19 septiembre, 2025
Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

19 septiembre, 2025
Valencia celebra el Día Mundial del Turismo con actividades en 32 municipios

Valencia celebra el Día Mundial del Turismo con actividades en 32 municipios

19 septiembre, 2025
Siguiente Publicación
Y van 6.000 artículos, y los que quedan...para desesperación de muchos políticos

Y van 6.000 artículos, y los que quedan...para desesperación de muchos políticos

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

José Antonio Rovira Jover, Conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

Educación impulsará un plan para combatir el calor en los colegios valencianos

19 septiembre, 2025
La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

La Orquesta de Valencia abre temporada con música contemporánea y un viaje del folk al clásico

19 septiembre, 2025
Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

Torrent despide la Semana Europea de la Movilidad con un fin de semana lleno de propuestas

19 septiembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados