‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’ generarán en Comunitat Valenciana 4.150 empleos en los sectores de comercio y logística
Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha publicado sus previsiones de contratación con motivo de la llegada del Black Friday, el próximo viernes 29 de noviembre, y el CyberMonday, el lunes 2 de diciembre. Unas fechas que se han convertido en los últimos años en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, por las que muchas empresas se ven obligadas a aumentar su contratación. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.
El estudio de Randstad prevé que en Comunitat Valencianael Black Friday y el CyberMonday generarán alrededor de 4.150 contrataciones, lo que supone un 4,4% más respecto a 2018, cuando se firmaron 3.976. Un crecimiento que se encuentra cuatro décimas por debajo de la media nacional (4,8%).
Contratos generados durante el «Black Friday» y «Cyber Monday» en C. Valenciana
A nivel provincial, Alicante será la que registre el mayor incremento de la contratación, con un 5,5%, seguida por Valencia (4,6%) y Castellón (0,4%).En términos absolutos, Valencia será la provincia que mayor volumen de contrataciones llevará a cabo en los sectores de comercio y logística en la región, con 2.475 firmas. La siguen Alicante (1.140) y Castellón (530).
En el conjunto del país, las campañas de Black Friday y CyberMonday generarán 32.050 empleos, un 4,8% más que el año pasado. Las contrataciones de este año estarán distribuidas en un 57,1% en el sector de la logística y el transporte, mientras que el 42,9% restante se producirá en el comercio.
Las contrataciones en Comunitat Valenciana, por debajo de la media nacional
Las cifras de contratación en esta época fluctúan de manera considerable, variando del 0,4 al 7,5%, una diferencia de más de siete puntos porcentualessegún la comunidad autónoma. Así, Cantabria es la región donde más crecerá la contratación, con un aumento del 7,5% con respecto al año pasado, 2,7 puntos por delante de la media nacional (4,8%). Le siguen la Comunidad de Madrid (7,1%), Castilla-La Mancha (6,8%), la Región de Murcia (6,6%) o Catalunya (6,4%). Por encima de la media pero con crecimientos menos pronunciados se encuentran Galicia (6,2%), Baleares (6,1%), Castilla y León (5,6%) o Aragón (4,8%).
Por otro lado, Comunitat Valenciana (4,4%), Euskadi (3,5%), Asturias (3,3%), Canarias (3,1%) y Navarra (3%) registrarán crecimientos por debajo de la media del país. En La Rioja (2,8%), Andalucía (1,8%) y Extremadura (0,4%) se darán los incrementos más discretos a nivel nacional.