La Universidad CEU Cardenal Herrera y el Villarreal CF han firmado un acuerdo para crear una cátedra centrada en investigación aplicada al deporte profesional y al deporte adaptado. La iniciativa busca generar conocimiento científico transferible a clubes, servicios médicos, federaciones y centros académicos, reforzando el vínculo entre el entorno universitario y el alto rendimiento.
Investigación avanzada para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones
La cátedra, dirigida por Javier Martínez Gramage, abordará el estudio integral del deportista mediante biomecánica, análisis del movimiento, biología molecular y ciencias ómicas. Las líneas de trabajo incluyen genética del rendimiento, estudio del microbioma, monitorización mediante sensores portátiles e inteligencia artificial para crear modelos predictivos que apoyen decisiones clínicas y deportivas.
Impulso al deporte adaptado como herramienta de inclusión
En colaboración con A Contracorrent Esport i Oci Adaptat, la cátedra analizará los beneficios del deporte en la calidad de vida de niños y jóvenes con diversidad funcional. El objetivo es diseñar programas deportivos que favorezcan la inclusión, la autoestima y el bienestar emocional, reforzando el impacto social del deporte.
Un equipo multidisciplinar para un proyecto con vocación formativa
Fisioterapeutas, especialistas en ciencias del deporte, ingenieros biomédicos, biólogos moleculares, médicos y farmacéuticos formarán un equipo que combinará investigación, divulgación y formación. Las actividades se desarrollarán tanto en las sedes del Villarreal CF como en los campus de la CEU UCH en Castellón, Villarreal y Alfara del Patriarca.
















