La Comunitat Valenciana Olympic Week (CVOW), organizada por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, abre su periodo de inscripciones con una edición que marca un cambio significativo en su trayectoria. La regata celebra en 2026 su 11.º aniversario con un formato renovado, diseñado para consolidarla como una cita clave en el calendario autonómico, nacional e internacional.
Estrategia de especialización en dos bloques de competición
El nuevo modelo competitivo se estructura en dos bloques con el propósito de optimizar la experiencia de deportistas y equipos técnicos, así como mejorar la especialización de cada una de las sedes. Esta evolución ha sido desarrollada junto a los clubes anfitriones y la Real Federación Española de Vela, dentro de un enfoque estratégico orientado al alto rendimiento.
Bloque juvenil: detección de talento y tecnificación
La primera fase, CVOW Youth, se celebrará del 13 al 15 de febrero y estará dirigida a las principales clases juveniles de vela ligera. Tres sedes de la Comunitat Valenciana acogerán las pruebas, cada una especializada en distintas modalidades para favorecer la tecnificación y la detección de talento.
-
Real Club Náutico de Valencia: ILCA 4 y 29er
-
Real Club de Regatas de Alicante: 420
-
Real Club Náutico de Torrevieja: BIC Techno 293 e iQFoil Juvenil
El director deportivo de la FVCV, José Manuel Liceras, destaca que este bloque se concibe como un espacio de formación avanzada para las nuevas generaciones, alineado con los objetivos deportivos autonómicos y estatales.
Bloque olímpico: Dénia y Marina El Portet como sedes principales
La segunda fase se celebrará del 19 al 22 de febrero y estará centrada exclusivamente en las clases olímpicas. Tendrá como sedes principales el Real Club Náutico Dénia y Marina El Portet, reforzando el papel de la Comunitat Valenciana como enclave estratégico para la vela de alto nivel.
-
Real Club Náutico de Dénia: ILCA 6, ILCA 7 e iQFoil
-
Marina El Portet: Fórmula Kite
Según Liceras, esta estructura permite ofrecer condiciones óptimas de preparación y competición, adaptadas a las necesidades del entorno olímpico. La reorganización mejora la especialización de cada sede y aumenta la proyección internacional de la regata, haciéndola más atractiva para equipos extranjeros.
Una edición que representa un salto cualitativo
Con las inscripciones ya abiertas, comienza la cuenta atrás para una edición que supone un avance significativo tanto en la evolución del evento como en el impulso del deporte de la vela en la Comunitat Valenciana.















