La Casa de la Dona de Torrent ha recibido este martes la visita institucional de Davinia Bono, directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres de la Generalitat Valenciana. Ha sido recibida por el alcalde accidental, José Gozalvo, y por Amparo Chust, concejala de Mujer, 2ª Teniente de Alcalde y responsable del centro.
Igualdad, conciliación y atención a las mujeres
Durante la jornada, la representante autonómica ha podido conocer de primera mano los avances del consistorio en materia de igualdad, conciliación familiar y atención a las mujeres. También se han compartido los proyectos presentes y futuros que la Casa de la Dona desarrolla en colaboración con la Generalitat Valenciana.
La escuela de verano ‘PLANETA’, una iniciativa pionera
Uno de los ejes principales de la visita ha sido la Escuela de Verano ‘PLANETA’, desarrollada del 1 al 14 de agosto. Esta iniciativa gratuita, impulsada por el Ayuntamiento de Torrent gracias al Plan Corresponsables, ofrece 75 plazas para niños y niñas de 6 a 12 años en tres turnos, con actividades educativas, medioambientales y de ocio en entornos naturales y culturales de la ciudad.
El proyecto combina ciencia, juego y conciencia ecológica, con talleres sobre el deshielo de los polos, energías renovables, rutas botánicas en el Hort de Trénor, dinámicas en El Vedat, cuentacuentos, manualidades y visitas como la del Museo de Ciencias Naturales de Valencia. Todo con un enfoque coeducativo, accesible y seguro.
Valoración institucional y enfoque comunitario
Amparo Chust ha subrayado que esta escuela “es un paso clave para ofrecer recursos gratuitos de calidad en agosto, un mes con poca oferta, desde una perspectiva educativa, igualitaria y sostenible”.
Por su parte, Davinia Bono ha valorado el proyecto como un ejemplo de cómo los municipios pueden convertir la igualdad y la conciliación en servicios reales y eficaces, asegurando que el Consell seguirá ampliando el Plan Corresponsables para dar continuidad a iniciativas como ‘PLANETA’.
Compromiso autonómico con políticas locales de igualdad
La visita también incluyó una reunión de trabajo con el equipo de la Casa de la Dona, donde se evaluaron los resultados de programas ya implantados y se exploraron nuevas vías de colaboración con la Generalitat Valenciana. El objetivo común: reforzar los recursos dirigidos a mujeres, familias, menores y avanzar en formación en igualdad y prevención de la violencia de género.
Bono destacó la Casa de la Dona como espacio de atención integral, con servicios jurídicos, psicológicos, talleres de fortalecimiento, actividades intergeneracionales y sensibilización en centros educativos.
Una ciudad inclusiva, sostenible y comprometida
Ambas responsables coincidieron en que Torrent se consolida como referente en la aplicación de políticas públicas de igualdad y conciliación, gracias a una gestión local comprometida y la colaboración autonómica.
La Casa de la Dona continúa ampliando servicios con programas de acompañamiento a víctimas de violencia de género, asesoría laboral y legal, actividades comunitarias y educativas. Además, en octubre de 2023, Davinia Bono fue madrina, junto a Asunción Quinzá, de la nueva imagen y programación del centro.
Continuidad de los programas y nuevas líneas de acción
La jornada finalizó con el compromiso conjunto de Generalitat y Ayuntamiento para seguir trabajando en el desarrollo de proyectos que fomenten la igualdad real, faciliten la conciliación y garanticen espacios seguros y formativos para la infancia y la adolescencia.
“Con iniciativas como ‘PLANETA’ y el respaldo de la Generalitat, reforzamos la colaboración y avanzamos hacia una ciudad que cuida a sus familias y promueve oportunidades educativas en igualdad”, concluyó Amparo Chust.