-
La propuesta ha sido trasladada al conseller de Cultura, José Antonio Rovira, quien la comunicará al Consell para la ratificación del nombramiento
-
A lo largo de más de dos décadas, Blanca de la Torre ha dirigido proyectos, comisariado exposiciones y colaborado con museos e instituciones artísticas en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina
La Comisión de Valoración del proceso de selección para la nueva dirección del IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), una vez finalizada la valoración de méritos y proyectos, así como las entrevistas, ha otorgado la mayor puntuación a la candidatura presentada por Blanca de la Torre.
La Comisión de Valoración ha concluido este martes con las entrevistas personales, última fase del proceso de selección a la que habían llegado tres candidatos. La propuesta de Blanca de la Torre, acordada por unanimidad, ha sido trasladada al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, como presidente del Consejo Rector del IVAM, que a su vez la elevará al Consell para su ratificación.
Blanca de la Torre, licenciada en Historia del Arte y doctora en Bellas Artes, ha sido seleccionada por la Comisión por su propuesta innovadora, centrada en la transdisciplinariedad, sostenibilidad y digitalización.
Su visión transformadora del IVAM destaca por una reinterpretación historiográfica de la colección, una estrategia equilibrada de exhibición, un sólido programa de internacionalización y su capacidad de liderazgo. Su proyecto ha sido aprobado por unanimidad, convenciendo a todos los miembros de la Comisión.
Experta en gestión cultural
Blanca de la Torre es Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con una extensa trayectoria en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos.
Actualmente, ocupa el cargo de Comisaria jefa de la Bienal de Helsinki, Finlandia. Recientemente, también ha desempeñado la función de Comisaria jefa de la 15 Bienal Internacional de Cuenca (Ecuador) y ha sido codirectora artística del programa Overview Effect en el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado (MoCAB). Ha formado parte de comités asesores de instituciones, organizaciones y colecciones, tanto públicas como privadas, en el ámbito nacional e internacional.
A lo largo de más de dos décadas, Blanca de la Torre ha dirigido proyectos, comisariado exposiciones y colaborado con museos e instituciones artísticas en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina.
Sus líneas de especialización se caracterizan por el desarrollo de proyectos que refuerzan el contexto en el que se implementan, promoviendo valores como la preservación de epistemologías a través del patrimonio material e inmaterial, la construcción de conocimiento crítico, un sólido trasfondo teórico y un interés por establecer relaciones sostenibles y dinámicas transescalares.
Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, ha publicado más de un centenar de textos en medios especializados y participa regularmente en conferencias, jurados y eventos teóricos.
La Comisión de Valoración está compuesta por siete miembros: dos miembros de la administración titular, dos miembros de la sociedad civil y tres personas expertas. Así, las dos personas de la administración titular son Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura; y Marta Alonso, directora general de Patrimonio Cultural, con competencias en museos.
Los dos miembros de la sociedad civil son Salomé Cuesta Valera, vicerrectora de Arte, Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universidad Politécnica de Valencia, y Ester Alba Pagán, vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universitat de València.
En cuanto a los tres expertos y/o científicos se encuentran Rosa Castells González, responsable del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y conservadora de las colecciones municipales de Alicante; Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de València, y David Barro, director de Es Baluard Museo de Art Contemporani de Palma.