El centro de creación para las artes del movimiento del Institut Valencià de Cultura acogerá el 26 de septiembre el laboratorio “Componer el infinito”, dirigido por la artista ucraniana Alina Sokulska. La actividad se celebrará de 11:00 a 14:00 horas y se enmarca en el programa de residencias cruzadas.
Una residencia que conecta Valencia y Barcelona
Sokulska llega a Valencia a través de una residencia de intercambio con Graner, centro de creación de danza y movimiento de Barcelona. Este tipo de colaboraciones permiten generar nuevos diálogos entre creadores y enriquecer la escena cultural local y nacional.
Reflexión sobre el conocimiento infinito
En el laboratorio, la artista compartirá el método de composición de su proyecto “The book of sand” (2025), inspirado en el concepto borgiano del conocimiento infinito. A través de danza, coreografía y performance, la propuesta explora la identidad, la experimentación y la multiplicidad de narrativas que emergen del cuerpo.
Espacios para la innovación artística
Según Guillermo Arazo, coordinador de Espai LaGranja, “la movilidad de las residencias artísticas permite a los creadores sumergirse en nuevos contextos, nutrirse de otras perspectivas y expandir sus redes profesionales, lo que impulsa la innovación y la experimentación”.
Impulso a la escena contemporánea
La colaboración entre Espai LaGranja y Graner Barcelona refuerza el compromiso de ambos centros con la dinamización del ecosistema de las artes del movimiento, ofreciendo a artistas y público la posibilidad de compartir procesos creativos innovadores.