El president Carlos Mazón destaca que con el Plan Simplifica se impulsa la mayor transformación administrativa para simplificar trámites y acercar la Generalitat a ciudadanía, empresas y empleados públicos. El programa combina medidas normativas y herramientas tecnológicas y organizativas para mejorar accesibilidad y agilidad.
Marco normativo: Ley 6/2024 y decretos de desarrollo
Eje clave es la Ley 6/2024 de Simplificación Administrativa, que redefine cómo se diseñan, aprueban y ejecutan procedimientos. La norma se completa con decretos que sientan las bases de una administración ágil, interoperable y centrada en el usuario.
Carpeta Ciudadana: expedientes y notificaciones a un clic
Desde el 9 de julio, la Carpeta Ciudadana permite consultar expedientes, notificaciones, certificados y citas en una interfaz rediseñada y accesible.
Canal Empresa con asistente de IA
En paralelo, el Canal Empresa unifica la información de trámites empresariales en un único espacio digital, con un asistente virtual de IA generativa que resuelve dudas y guía a emprendedores.
Simplificación en áreas clave
Se trabaja en la simplificación de procedimientos en servicios sociales (dependencia, RVI, discapacidad), energía, medio ambiente y educación, para reducir tiempos y evitar duplicidades.
Meta de impacto: -30% del tiempo medio (hoy: 197 días)
Mazón fija el objetivo de reducir al menos un 30% el tiempo medio de resolución de procedimientos (actualmente 197 días), subrayando que la administración es una herramienta al servicio de la ciudadanía.
Gobierno del Dato y rediseño de portales
El plan incluye un modelo de Gobierno del Dato (aprobación prevista en septiembre, con ejecución hasta 2028) y el rediseño unificado de los portales web de la Generalitat para ofrecer coherencia visual, mejor experiencia de usuario e identidad corporativa reforzada.
Gestor de expedientes único y oficinas virtuales
Se implanta un gestor de expedientes único para dar trazabilidad a más de mil procedimientos sin seguimiento digital consolidado. Más de 800 funcionarios están habilitados para trámites electrónicos en nombre de la ciudadanía, y se preparan oficinas virtuales para registrar solicitudes solo con el DNI.
Formación para consolidar la cultura de simplificación
El IVAP impulsa un programa formativo (cursos y jornadas) para extender la cultura de simplificación a toda la organización. Mazón recalca el compromiso con una administración centrada en las personas, con metas claras y evaluables fruto del diálogo.