La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha emitido una advertencia sobre el “elevado e intolerable riesgo fitosanitario” que implican las importaciones de cítricos procedentes del Mercosur, especialmente de Argentina, Brasil y Uruguay.
26 interceptaciones por plagas en un solo mes
Según el nuevo informe de la plataforma TRACES de la Comisión Europea correspondiente a julio, estos tres países acumularon 26 interceptaciones de cargamentos de cítricos con plagas y enfermedades cuarentenarias como:
-
Mancha negra (Phyllosticta citricarpa)
-
Cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri)
-
Elsinoë (hongo causante de la sarna o roña)
Los puertos de entrada comunitarios detectaron 21 casos en cítricos argentinos (entre naranjas y limones), 3 casos en Brasil (en limas) y 2 en Uruguay (naranjas y limones).
Sudáfrica y Suazilandia también registran casos
AVA-ASAJA destaca además tres interceptaciones por mancha negra en cítricos de Sudáfrica y Suazilandia, que elevan a ocho los casos registrados este año en Sudáfrica, especialmente en pomelos.
Asimismo, el informe recoge una detección del trips Scirtothrips aurantii en berenjenas sudafricanas, confirmando su introducción en Europa a través de estas importaciones.
AVA pide actuar ya: “Es un juego peligroso”
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama a la Comisión Europea y a los Estados miembros que endurezcan los controles a las importaciones de países terceros que “no garantizan la seguridad fitosanitaria de sus cítricos”.
AVA insiste en replantear el tratado comercial con Mercosur si no hay garantías de protección vegetal, y propone establecer un límite de detecciones a partir del cual se cierren fronteras, tal como propone el COPA-COGECA a petición de la organización valenciana.
Críticas directas a Bruselas: “Nuestros políticos son unos ‘ninots’”
Cristóbal Aguado ha sido especialmente duro con la inacción de los dirigentes europeos: “Son incompetentes ante terceros países que no cumplen los mínimos. Permitir la entrada de nuevas plagas es jugar con nuestra agricultura”.
También exige que los tratados incluyan inspecciones en origen para frutas y hortalizas, en defensa de la seguridad alimentaria europea.