El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado la convocatoria de una línea de ayudas por un total de 455.000 euros, dirigida a organizaciones y entidades comprometidas con la prevención de incendios forestales. Estas ayudas tienen como objetivo apoyar a las entidades que actúan como primera línea de defensa contra los incendios y promueven el respeto por el patrimonio natural de la Comunitat Valenciana.
Martínez Mus realizó este anuncio durante la inauguración de la ‘Jornada de voluntariado en prevención de incendios forestales’, celebrada en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV). El evento reunió a representantes de diversas organizaciones de voluntariado ambiental, ayuntamientos, personal de la Generalitat y miembros de la Plataforma del Voluntariado.
El conseller destacó que estas subvenciones son un reconocimiento a la labor fundamental de las organizaciones que, a través de su dedicación, protegen la biodiversidad y promueven la sensibilización sobre el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca facilitar la realización de proyectos de voluntariado ambiental, que incluyen programas de prevención de incendios, vigilancia disuasoria, sensibilización ciudadana y educación ambiental en espacios naturales.
Durante su intervención, Martínez Mus ha animado a los ayuntamientos y organizaciones con sensibilidad ambiental a sumarse a esta convocatoria, destacando que se trata de «una oportunidad única para unir esfuerzos y multiplicar el impacto de las acciones en favor de la sostenibilidad y la protección del territorio».
El conseller reafirmó el compromiso de la Generalitat con la protección del medio ambiente y la prevención de incendios forestales, subrayando la importancia de fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los espacios naturales de la Comunitat Valenciana.
Además, se refirió a la campaña Stop al Foc 2025, puesta en marcha por la Generalitat, como parte de los esfuerzos preventivos. Esta campaña cuenta con un dispositivo especial de prevención y extinción de incendios forestales diseñado para la Semana Santa y Pascua, que incluye 1.357 efectivos, entre bomberos forestales, unidades terrestres, autobombas y helitransportadas, así como las unidades de los consorcios de bomberos de las tres provincias.
El objetivo de este operativo es realizar vigilancias preventivas en las zonas recreativas, supervisando el uso adecuado del fuego y evitando su utilización en parques naturales, con el fin de proteger los espacios naturales y reducir el riesgo de incendios forestales.