Alicante Gastronómica rendirá homenaje en su séptima edición a tres figuras esenciales del panorama gastronómico de la provincia de Alicante:
– Juan Moll, embajador internacional del arte del servicio en sala,
– el restaurante L’Escaleta, referente nacional de excelencia e innovación,
– y la panadera María Dolores Hurtado, alma del Forn de Pa Porrut de Crevillente.
Reconocimientos a la tradición, la excelencia y el servicio
La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha resaltado la pasión, el esfuerzo y la humildad de los galardonados. En sus palabras, “todos ellos representan el apego a nuestra tierra y a su producto, y el amor por el estilo mediterráneo, del que son grandes embajadores desde sus especialidades”.
La feria, que se celebra del 3 al 6 de octubre en IFA–Fira Alacant, culminará con un acto de reconocimiento público a los homenajeados como broche de honor a una edición consolidada como la feria experiencial más importante de España.
Juan Moll: referente internacional del servicio en sala
Natural de Moraira, Juan Moll ha dirigido los restaurantes del chef Joël Robuchon, considerado el más importante del mundo. Su figura ha transformado la concepción del trabajo en sala, apostando por una atención exquisita y emocional. Moll, considerado por muchos como “el maître perfecto”, participará además con una charla titulada “La inteligencia emocional en la sala”, donde compartirá su visión y experiencia profesional.
L’Escaleta: 40 años de vanguardia desde Cocentaina
El restaurante L’Escaleta, fundado en 1980 por las familias Redrado y Moya, ha sido reconocido por su capacidad de aunar tradición local y técnicas culinarias innovadoras. Con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, el establecimiento es hoy referente gracias al sumiller Alberto Redrado y al chef Kiko Moya, quienes han elevado su propuesta hasta situarla entre las mejores de España.
María Dolores Hurtado: el alma del pan tradicional de Crevillente
También será homenajeada María Dolores Hurtado, panadera del Forn de Pa Porrut de Crevillente, por una trayectoria vital dedicada al pan artesano. Su trabajo mantiene viva la tradición y la calidad, introduciendo a la vez innovaciones sin renunciar al cuidado en la materia prima ni a las técnicas heredadas.
Premio a Canal Cocina por su labor divulgativa
El evento también reconocerá la labor de Canal Cocina, que recibirá el Premio a la Divulgación de la Gastronomía por su compromiso con la promoción de la cocina tradicional, su apuesta por la innovación y su capacidad para difundir la excelencia culinaria a través de formatos accesibles y de calidad.