La Generalitat Valenciana ha emitido más de 21.910 certificados digitales gratuitos mediante vídeo identificación remota en los últimos nueve meses.
Este sistema, exento de costes desde el 6 de noviembre de 2024, ha permitido a la ciudadanía obtener su firma digital sin necesidad de desplazarse a una oficina, facilitando así múltiples trámites administrativos.
Un servicio clave tras las inundaciones
La medida ha sido especialmente útil para las personas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre, al permitir el acceso inmediato a ayudas económicas, tributarias y otros procedimientos urgentes ante la administración.
El servicio lo gestiona ISTEC (Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació), entidad pública que actúa como autoridad de certificación de la Generalitat Valenciana. Actualmente sigue activo y gratuito, tanto presencialmente como a través de la plataforma de vídeo identificación.
Más de 15.000 certificados en lo que va de 2025
Desde el inicio de la gratuidad del servicio, el pasado 6 de noviembre de 2024, se han expedido 21.475 certificados digitales mediante vídeo identificación. De ellos, 15.114 se han emitido en lo que va de 2025, coincidiendo con la apertura del plazo de ayudas para afectados por la riada, como las destinadas a vehículos siniestrados, que requerían firma digital.
Más de 620.000 certificados emitidos en total
Sumando todas las vías (presencial y online), ISTEC ha emitido 620.629 certificados de ciudadanía desde el inicio de esta etapa gratuita. El objetivo es seguir facilitando el acceso a servicios públicos de forma ágil, segura y legalmente válida.
Tramitación rápida desde cualquier dispositivo
El sistema permite obtener el certificado digital desde un móvil, tableta o PC con cámara, garantizando la autenticidad del proceso. Las personas interesadas pueden iniciar la solicitud a través del portal oficial: www.accv.es.