Los recitales y conciertos de Los Premios Iturbi se extienden a diversas poblaciones de la mano de Diputacio de Valencia.
Como ya publicó Valencia News, hace unos días, los prestigiosos premios de piano Iturbi este año se transforman en una conmemoración de los XX años de certámenes.
Así, este año la Diputacio de Valencia presenta la edición conmemorativa de los Premios Iturbi con toda una serie de actividades, recitales y conciertos. Estas actividades recorrerán varias comarcas valencianas, para celebrar la exitosa trayectoria del Concurso Internacional de Piano de Valencia.
Esta edición conmemorativa comenzó este jueves en el Teatro Auditorio de Catarroja, con el primero de los recitales. Actuó la pianista Mariana Gurkova y tuvo la asistencia de la diputada de Comarcalización, Dolors Gimeno.
Las entradas gratuitas para los recitales y conciertos en el Teatro Martín y Soler, el Auditorio de les Arts y la gala final en el Teatro Principal pueden conseguirse en la Batlia Respon (96 388 25 25)
Mariana Gurkova
La pianista Mariana Gurkova empezó a estudiar piano a los 5 años a Sofia, su ciudad natal. A los 10 años hace el primer recital y a los 11 actúa por primera vez como solista con orquesta. Después de graduarse en el Conservatorio Superior Nacional de Bulgaria, continúa sus estudios con Joaquín Soriano en el Real Conservatorio Superior de Madrid, ciudad donde reside desde 1988.
Ha obtenido los galardones máximos en concursos estatales e internacionales, como Jaén, Senigallia, Santander, Cincinnati, Jacinto Guerrero, Premio Iturbi, E. Pozzoli, Sv. Obreténov y Juventudes Musicales de Bulgaria. Su predilección por la música española le ha brindado premios especiales a la mejor interpretación en los certámenes de Santander e Iturbi.
- Jueves 12 de septiembre. 19:00h. Teatro Auditorio de Catarroja
- Sábado 14 se septiembre. 19:30h. Auditorio Municipal de Alfahuir
- Domingo 15 de septiembre. 12:30h. Iglesia de Santa María de Requena
Antonio Galera
Antonio Galera ha actuado en salas y festivales como la Salle Cortot de París, el Zhongshan Hall de Taipeh, el Steinway Hall de Nueva York, el Palau de la Música de Barcelona, el auditorio ADDA de Alicante, el Auditorio de Zaragoza o la Cartuja de Valldemossa. Ha sido galardonado por la Yamaha Music Foundation of Europe y el premio Iturbi de Valencia, y ha debutado recientemente en Londres (St. Martin in the Fields) y Oxford, en el Auditorio Nacional, en el festival Musika-Música de Bilbao o con la Orquesta de Valencia, con Beatriz Fernández i Joan Enric Lluna.
Además, colabora con el departamento de educación de Les Arts e imparte clases en el aula de Música de la Universitat de Valencia.
- Viernes 13 de septiembre. 19:30h. Edificio Multiusos de Chelva
- Domingo 15 de septiembre. 13:00h. Iglesia Arciprestal de S. Pedro y S. Pablo. Ademuz.
Elza Kolodin
Desarrolló sus estudios en Cracovia, Varsovia París siguiendo la tradición que encarnanron músicos como Chapín, Paderewski y Rubinstein. La prensa internacional ha aclamado su interpretación apasionada.
Su carrera como pianista comenzó en la Escuela especial de Música de Cracovia con Zofia Zagajewska. Después de obtener una beca de la Sociedad Chopin, continuó sus estudios en la Academia de la Música de Varsovia. Emigró y la Fundación Albert Roussel le permitió completar sus estudios en la École Normale de Musique de París donde se graduó con la máxima distinción.
Ha ganado diversos prestigiosos concursos internacionales y también en España.
- Jueves 19 de septiembre. 19:30h. Centro Cultural Mario Monreal de Sagunt
- Sábado 21 de septiembre. 20:00h. Teatro Martín i Soler. Palau de les Artsde la Ciutat de les Ciencies de Valencia
Josu de Solaun
Es graduado en la Manhattan School of Music, donde estudió de 1999 a 2011 bajo la tutela de Nina Svetlanova y Horacio Gutierrez. En españa, estudió piano con Ricardo Roca, María Teresa Naranjo y Ana Guijarro y comprosición con Salvador Chuliá.
- Viernes 20 de Septiembre 20:00h. Real Monasteri de Santa Clara de Xativa
- Sábado 21 de Septiembre 18:00h. Teatre Martin i Soler. Palau de les Arts de la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia.
- Domingo 22 de Septiembre 12:30h. Casa de la Cultura de Monserrat.
Luka Okros
Luka Okros es uno de los pianistas más prometedores de su generación. Es un gran influencer, donde en Instagram tiene más de 55000 seguidores.
- Domingo 22 de Septiembre 20:00h. Auditoio Municipal de Cullera
Miri Yampolsky
Nacida en Moscú en una familia de varias generaciones de músicos. Creció en Israel y a los 16 años actuó con la Orquesta Filarmónica de Israel y Zubin Mehta. En Madrid estudió con Dmitri Bashkirov y completó sus estudios de piano con Leon Fleisher en el Conservatorio de Música Peabody en Baltimore.
- Martes 24 de Septiembre 19:30h. Sala Alfons el Magnanim. Centre Cultural de la Beneficencia de Valencia.
Ángel Sanzo
Pianista español de reconocido prestigio.
- Martes 24 de Septiembre 19:30h. Sala Alfons el Magnanim. Centre Cultural de la Beneficencia de Valencia.
Marianna Prjevalskaya
- Jueves 26 de Septiembre 19:30h. Sala Alfons el Magnanim. Centre Cultural de la Beneficencia de Valencia.
Concierto con la Orquesta de Valencia
- Viernes 27 de Septiembre 20:00h. Auditori Principal del palau de les Arts de la Ciutat de les Arts i les Ciencies de Valencia.
Gala Final Iturbis
- Sábado 28 de septiembre 20:00h. Teatro Principal de Valencia
MasterClass en los Conservatorios
Además, el lunes 16 de septiembre se inicia un ciclo de masterclass en el que los alumnos de los conservatorios valencianos podrán entrar en contacto con los pianistas participantes, a través de estas clases magistrales. Ese día, Mariana Gurkova estará al Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo.