La Diputación de Valencia participa estos días en Málaga en el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana Green Cities, un encuentro internacional sobre digitalización y movilidad urbana que reúne a representantes de un centenar de municipios y más de 200 empresas.
El diputado de Innovación, Juan Ramón Adsuara, y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, han sido los encargados de compartir las políticas impulsadas por la institución en materia de smart cities y las buenas prácticas de varios ayuntamientos valencianos. Entre ellas, el parque de las Mamàs belgues de Ontinyent, “un claro ejemplo de sostenibilidad al convertir una zona degradada en un espacio seguro y de convivencia”.
Experiencias y cooperación
“Hemos venido a Málaga a compartir nuestras experiencias y a conocer soluciones inteligentes y sostenibles de otras administraciones, tanto del ámbito nacional como internacional”, ha señalado Enguix. La vicepresidenta ha destacado que desde la Diputación se impulsa un Pla Obert que planifica inversiones con proyectos transformadores de futuro.
Por su parte, Adsuara ha subrayado la importancia de intercambiar experiencias con alcaldes y concejales para marcar un modelo de crecimiento sostenible. “Las políticas deben estar encaminadas a crecer con conocimiento y teniendo presentes las buenas prácticas que han funcionado en otras administraciones”, ha afirmado el diputado de Innovación.
Impulso a la modernización urbana
La presencia de la Diputación de Valencia en Green Cities refuerza su implicación con el desarrollo de municipios más sostenibles e innovadores. Además, abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación institucional y al acceso a financiación europea para proyectos de modernización urbana en la provincia.
Un espacio de referencia internacional
El Palacio de Congresos de Málaga acoge el 1 y 2 de octubre el foro Green Cities, Urban Intelligence & Smart Mobility 2025, consolidado como un espacio de referencia en el que el sector público y privado impulsan la transformación urbana bajo criterios sostenibles y digitales.
La edición de este año tiene a Madrid como ciudad invitada, con la participación de su alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y representantes de redes estratégicas como la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), la Red Innpulso y la Fundación Cotec.