La Comisión Europea ha concedido al proyecto IMPROVE el Premio a la Innovación en Seguridad 2025 (Security Innovation Award 2025), en la categoría de “Mejor innovación con apoyo directo a la ciudadanía”.
Este reconocimiento valora la capacidad del chatbot AINOAid, herramienta central del proyecto, para ofrecer orientación y asistencia accesible y eficaz a víctimas de violencia de género y doméstica.
El galardón se entregó durante el evento Research in Security 2025, que reunió a representantes de la industria, la investigación y las instituciones europeas.
Reconocimientos a la colaboración institucional
El proyecto IMPROVE ha sido impulsado por un consorcio de 16 socios europeos, entre ellos la Policía Local de Valencia, Askabide y la Universidad de Deusto.
La Policía Local de Valencia ya fue premiada en la V edición de los Premios USEC por la labor de su unidad GAMA y por promover el uso de nuevas tecnologías en la atención a víctimas de violencia de género. También recibió una Mención Honorífica en el IX Concurso de Buenas Prácticas contra la Violencia sobre las Mujeres.
Valencia, epicentro internacional de la innovación social
Uno de los hitos de IMPROVE fue la celebración en València del Simposio Internacional “Nuevos Enfoques para Combatir la Violencia de Género y Doméstica”, inaugurado por la alcaldesa María José Catalá.
El evento reunió a expertos de 17 países y representantes de la Comisión Europea y GREVIO, grupo del Consejo de Europa encargado del seguimiento del Convenio de Estambul.
La jornada culminó con la exposición internacional “The Clothesline Project”, una muestra de arte testimonial y empoderamiento de las víctimas.
AINOAid™, una herramienta pionera al servicio de la ciudadanía
AinoAid™ es el principal resultado del proyecto IMPROVE, financiado por Horizonte Europa. Se trata de un chatbot conversacional que ofrece información, orientación y apoyo a personas que buscan ayuda en sus relaciones cercanas, especialmente en casos de violencia de género o doméstica.
Desarrollado con contenidos revisados por profesionales especializados, su objetivo es complementar la atención humana, mejorar la detección temprana y reforzar la prevención de la violencia.
Además, garantiza el anonimato y la seguridad de los datos de las víctimas y usuarios.
Actualmente, AINOAid™ está disponible en cinco idiomas: español, inglés, alemán, francés y finlandés.
Legado y compromiso de IMPROVE
Aunque el proyecto ha concluido oficialmente, sus principales resultados —AINOAid™ y la Plataforma de Formación Europea— continúan activos, consolidándose como herramientas de protección, sensibilización y apoyo social en toda la Unión Europea.
“La innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía es clave para construir una Europa más justa, segura e inclusiva”, ha destacado la Comisión Europea durante la entrega del premio.