El caso del PAI de Benimaclet ha enfrentado cara a cara a los socios del Govern del Rialto. Hasta el punto de que Compromís acusaba ayer al PSPV de una decisión unilateral y de no escucahrles a ellos ni a los vecinos. Hasta el punto de que exigía un comité de seguimineto del Pacto del Rialto para que se revise. Una amenaza velada y directa a sus socios de Gobierno con los que hace tiempo que se ha dejado el buen rollo para pasar a cuchilladas continuas.
Ahora es el PSPV el que acusa a Compromís en lo que ya es de facto una nueva polémica con una guerra abierta que denota el hundimiento del pacto del Rialto. Donde la paz se ha acabado y nos hemos de acostumbrar dos gobiernos enfrentados y únicamente unidos por las sillas.
El PSPV acusa a Compromís de querer villas de lujo en vez de equipamientos públicos
El portavoz de los socialistas de la ciudad de Valencia, Borja Sanjuán, ha manifestado el rechazo de su formación a un modelo de desarrollo para Benimaclet que “deja sin dotaciones las públicas a los vecinos y vecinas” porque se basa en “un modelo elitista de chalés de lujo” e “indemnizaciones millonarias para las constructoras a costa del dinero público”.
Asimismo, Sanjuán ha manifestado “sorpresa” ante el comunicado de Compromís porque “todo lo que dice es falso”. “Entendemos que es por desconocimiento, porque no creemos que haya “mala fe”, ha señalado. Ha instado a los concejales de la formación catalanista independentista a “informar a su partido sobre todas las reuniones que se han mantenido sobre este tema porque se ha tratado en el seno del gobierno y tenemos documentación que lo acredita”.
“si existe un problema de comunicación entre Joan Ribó y Compromís, esperamos que esta falta de compresión no pongan en riesgo la estabilidad del Rialto”
Desde el PSPV acusan a Compromís de buscar un modelo de lujo para unos pocos y de falta de comunicación y comprensión dentro de Compromís
“Hay una diferencia de modelo en el que los socialsitas aportamos por un barrio con dotaciones y vivienda pública y Compromís apuesta por adosados para unos pocos”. Ha remarcado y ha reiterado que esa discrepancia se tiene que resolver primando el interés general que como defendemos los socialistas”.
Igualmente, ha señalado que la “inadmisión del PAI y el reparto de competencias respetan el pacto del Rialto” . Les ha emplazado a que fijen “más en aquellas competencias que ellos gestionan porque el problema no está aquí.
Sanjuán acusa a Compromís de no haber convocado el Pacto cuando decidieron unilateralmente amortizar deuda antes de ayudar a las personas
“la única decisión unilateral fue regalar al BBVA 32 millones de euros de los remantes a amortizar la deuda bancaria”
Borja Sanjuán ha señalado que se podria “convocar la comisión de seguimiento para tratar porqué el dinero que podría haberse destinado a actuar contra la Covid y ayudar, por ejemplo a la hostelería y a las familias, se le entregó a un banco”.
Sanjuán ha puesto en valor “la valentía” de la vicealcaldesa de Valencia y responsable del área de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez. Al firmar la resolución de inadmisión del PAI que ha presentado una constructora para Benimaclet. Ha recordado que gracias a esta decisión adoptada por Gómez, “el futuro del barrio lo va a decidir el Ayuntamiento de Valencia”.
Ha resaltado que gracias a los nuevos criterios aprobados por Urbanismo, “ese futuro será el de un Benimaclet 15’, un ecobarrio con dotaciones públicas y que garantice el parque de vivienda pública y sea para todas sus vecinas y vecinos”.
El PSPV no comparte un moedlo de residenciales de piscina y gimnasio como pretende Compromís
“No podemos compartir un modelo de residenciales de piscina y gimnasio, ni una urbanización estilo Santa Bárbara, con chalés adosados a medio millón de euros que son inaccesibles para la mayoría y mucho menos si es a costa de robarle las dotaciones a las vecinas y vecinos del barrio”, ha expuesto. En este sentido, ha insistido en que desde “una óptica progresista nadie puede entender que Benimaclet se convierta en una urbanización privada”.
Además, ha incidido en que Compromís “no puede llevar el debate a un espacio peligrosos ya que regalar el dinero público a una constructora en indemnizaciones es algo que el Ayuntamiento no se puede permitir, ante la emergencia social y económica a la que nos enfrentamos”.
El portavoz socialista ha advertido que un modelo que “roba dotaciones públicas no puede ser el de los socialistas ni el de ningún otro partido de izquierdas y mucho menos si va acompañado de que regalemos en indemnizaciones el dinero de todos”. “No vamos a aceptar un modelo elitista de chalés para quien pueda pagarlo y regalar en indemnizaciones el dinero público a las constructoras”, ha concluido.