El Ayuntamiento de Ribó deniega la licencia de ocupación de vía pública. Así, desde la Basílica y el Arzobispado se había dada la concentración de personas, desestimado hacer el Trasllat de la Mare de Deu por razones obvias. Pero se pedía la ocupación de vía pública para poder poner 600 sillas guardando la distancia de seguridad correspondiente y celebrar la Misa d’Infants el segundo Domingo de mayo.
Tampoco recorrido con el Maremovil vespertino
Desde el Arzobispado se había solicitado también poder realizar una procesión rápida con el Maremóvil por las calels delc entro de Valencia que también ha sido denegada por el Ayuntamiento del catalanista Joan Ribó.
La negativa de la concejalía de dominio público se basa en la resolución sanitaria del 11 de marzo pasado. Por contra sí se autoriza como «eventos culturales» los conciertos en la Marina de cda fin de semana. Además, desde Cultura Festiva Galiana ya trabaja en conciertos de la Feria de Julio con más de 2.000 asistentes.
Doble vara de medir del Ayuntamiento de Ribó
Una vez más, la doble vara de medir según quién sea el organizador, ha crispado de nuevo los ánimos de los valencianos, donde desde la oposición el PP y Ciudadanos ya han mostrado su enfado ante esta doble vara de medir que ha demostrado el Consistorio presidido por Joan Ribó.
De seguir con esto, sería el segundo año sin más fiestas a la Mare de Deu dels Desamparats que una misa con aforo reducido.
Ribó muy crítico con todo lo que tiene que ver con la Mare De Deu
El alcalde ya protagonizó una gran polémica en marzo pasado negándose a que el Maremovil pudiera recorrer las calles de Valencia en un plan donde no trascendía ubicaciones y así no se realizaban aglomeraciones. Fue la Consellería de Sanitat la que tuvo que autorizar en contra del criterio mostrado públicamente por el alcalde Joan Ribó. Cabe recordar la polémica del asesor de Comrpomís que incluso la llegó a comparar con «un mono de feria».
Esta no fué la única polémica de Ribó y Compromís Valencia con la Mare de Deu, ya que el año pasado, al sacar al dintel de la puerta a la Peregrina, desde el Ayuntamiento se pidió hasta una investigación de Delegación del Gobierno. Todo ello a pesar de que se cumplieron como se dictaminó, más tarde, todas las garantías sanitarias.