El Ayuntamiento de Torrent da un paso decisivo hacia la mejora de la atención sanitaria en el El Vedat tras aprobar en el Pleno Ordinario del 6 de noviembre de 2025 la solicitud a la Conselleria de Sanidad de la delegación de competencias para poder impulsar la construcción del nuevo Centro de Salud en El Vedat, en la parcela municipal situada en la calle Fuente de San Luis, nº 13, tal y como establece el Decreto Ley 12/2025 de 22 de julio.
La propuesta del equipo de gobierno ha obtenido un respaldo unánime por parte de la Corporación municipal, reflejando consenso político en torno a la necesidad de dotar al barrio de unas instalaciones sanitarias adecuadas a su realidad presente y futura.
Un barrio en expansión que necesita un centro sanitario completo
El barrio de El Vedat cuenta actualmente con el Consultorio Auxiliar Monte Vedat, dependiente del Centro de Salud Torrent III. Este consultorio presta servicios de atención primaria y dispone de consultas médicas y de enfermería, además de módulos prefabricados añadidos en 2022 para aumentar su capacidad, atiende a 13.057 pacientes distribuidos entre diferentes grupos de edad.
No obstante, el incremento progresivo de la población residente en El Vedat a lo largo de los últimos años, así como los proyectos urbanísticos previstos en la zona que podrían aumentar aún más el número en 2.000 habitantes, hacen necesaria la creación de un verdadero Centro de Salud de mayor capacidad, preparado para absorber las necesidades asistenciales actuales y las que se generarán en los próximos años.
Un proyecto moderno, accesible y adaptado a las necesidades del barrio
El nuevo Centro de Salud permitirá unificar y acercar servicios que actualmente requieren desplazamientos a otros centros de Torrent, como área de la mujer, fisioterapia, salud mental, rehabilitación o consultas de pediatría adicionales.
Un proyecto diseñado para ofrecer una atención sanitaria completa y cercana
El nuevo Centro de Salud de El Vedat, según el Plan Funcional del Departamento de Salud Valencia-Hospital General está concebido como un edificio moderno, accesible y adaptado, con una superficie construida estimada de 2.890,54 m2. Un horario de atención previsto de 08:00 a 21:00 horas y una amplia dotación de espacios asistenciales.
La alcaldesa Amparo Folgado destaca la importancia de este paso para la ciudad “Hoy avanzamos en una reivindicación histórica para El Vedat. Nuestro compromiso es que los vecinos y vecinas dispongan de un Centro de Salud moderno, cercano y con todos los servicios necesarios. Esta decisión garantizará una atención sanitaria más humana y más próxima.”
“La necesidad de un Centro de Salud completo en El Vedat no es nueva, por eso, desde este equipo de gobierno queremos dar un paso al frente para que esta demanda histórica en El Vedat deje de ser una promesa pendiente, acabar con la situación de temporalidad en edificios prefabricados en el actual consultorio y que El Vedat pueda contar con un Centro de Salud”. Además, la alcaldesa Amparo Folgado ha agradecido en el Pleno a los técnicos de las concejalías de Urbanismo y de Sanidad, así como a la totalidad de los grupos políticos municipales, por el apoyo a esta iniciativa de futuro para los vecinos de Torrent y más en concreto de El Vedat.
Consenso político y colaboración institucional
Por su parte, el concejal de Sanidad, Santiago Calatayud, subraya la oportunidad que representa asumir la delegación “Con la aprobación de este convenio, Torrent avanza en una reivindicación histórica y justamente demandada. La ampliación y mejora de las infraestructuras sanitarias en El Vedat son esenciales para garantizar una atención digna, cercana, adaptada al presente y preparada para el futuro”.
Este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Torrent – impulsor del proyecto – y la Conselleria de Sanidad autonómica, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la situación sociosanitaria del municipio “Este es un paso más, de otros muchos, que debemos llevar a cabo para mejorar la vida de nuestros vecinos”, ha asegurado el concejal de Sanidad.
Próximos pasos
Tras la aprobación plenaria, el Ayuntamiento notificará formalmente la solicitud a la Conselleria de Sanidad y continuará la tramitación técnica y administrativa necesaria para avanzar en el proyecto. Paralelamente, se completará la modificación urbanística que consolida la parcela como dotación sanitaria pública.
Con este acuerdo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrent reafirma su compromiso con la mejora de los servicios públicos esenciales y, en especial, con la atención sanitaria de proximidad, dando respuesta a una demanda consolidada en uno de los barrios con mayor crecimiento de la ciudad. Cabe recordar también que la ciudad ya cuenta —además— con un nuevo centro de salud en la zona de Parc Central: el Centro de Salud Torrent III, situado en la calle Montreal 76-esquina C/ Atlanta 96, que atiende a aproximadamente 13.000 pacientes y que fue inaugurado a principios de 2025.














