-
También ha mantenido un encuentro con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, para solicitar apoyo en la difusión internacional de la nueva campaña de publicidad de la Comunitat Valenciana
-
Camarero destaca que el objetivo es “implicar a todas las administraciones” en la recuperación de la imagen de la Comunitat Valenciana como destino turístico
El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido este martes dos reuniones, con la Secretaría de Estado de Turismo y con el director de Turespaña, con el objetivo de recuperar la actividad turística en la Comunitat Valenciana tras las graves inundaciones del pasado 29 de octubre.
El secretario autonómico de Turismo ha remarcado que “estos encuentros dan continuidad a las reuniones que mantuvimos la semana pasada con la Diputación de Valencia y con el Ayuntamiento de València para analizar el impacto de la riada sobre el territorio y sobre la imagen como destino turístico”, y destaca que el objetivo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo es “implicar a todas las administraciones”.
Reorientar los fondos NextGenerationEU
En concreto, ha mantenido una primera reunión en la Secretaría de Estado de Turismo para analizar la posibilidad de reorientar y ampliar el presupuesto procedente de fondos NextGenerationEU para impulsar acciones en las zonas afectadas por la riada.
Camarero ha recordado que “desde el primer momento de la emergencia hemos mantenido diferentes reuniones con la Secretaría de Estado de Turismo, así como con ayuntamientos, diputaciones provinciales y mancomunidades para establecer un procedimiento que permita derivar estos fondos europeos a actuaciones en las zonas afectadas”, y en la reunión de este martes “hemos circunscrito tanto la reestructuración de estos fondos, como la forma de coordinación”.
Durante la reunión, Turisme ha solicitado al Gobierno central fondos adicionales procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU para destinar ayudas a las zonas afectadas por la riada.
En concreto, se ha propuesto la reestructuración de las Actuaciones de Cohesión entre Destinos (ACD) de la Comunitat Valenciana para posibilitar los fondos NextGenerationEU a ayudar a las zonas que se han visto gravemente afectadas por la riada. Cabe señalar que Turisme cuenta con 7,5 millones de su ACD que se pretenden destinar a acciones para la recuperación turística.
Reunión con el director de Turespaña
También en Madrid, el secretario autonómico de Turismo ha mantenido una reunión con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, con el objetivo de solicitar colaboración y apoyo para la difusión de la nueva campaña de publicidad y promoción de la Comunitat Valenciana, que bajo el lema ‘Es más que un destino. Es una actitud’, se lanzó el pasado domingo 1 de diciembre con el fin de recuperar la imagen turística del destino tras las inundaciones.
Una campaña a la que Turisme Comunitat Valenciana ha destinado un total de 2,5 millones de euros (IVA incluido), que contempla acciones nacionales e internacionales en 12 países diferentes, y con un refuerzo especial en la estrategia de marketing digital.
José Manuel Camarero ha trasladado los detalles de estas actuaciones al director de Turespaña, a quien además ha solicitado ampliar el plan de acciones de promoción internacional para la Comunitat Valenciana, haciendo hincapié en que “debemos redoblar esfuerzos y transmitir que la Comunitat Valenciana está preparada para recibir al turista con todas las garantías siempre”.
Además, el secretario autonómico ha avanzado que la intención de la Generalitat es reforzar su presencia en el próximo certamen de Fitur y ampliar el plan de acciones internacionales, “confiamos en que volvamos a ser la locomotora del turismo, y sigamos creciendo como destino sostenible y de calidad”.
En esta reunión con el director de Turespaña, también han asistido, acompañando al secretario autonómico de Turismo, la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, y el director de Visit València, Tono Franco.