-
Los familiares han asistido también a la obra de teatro ‘Sin mirar’ y a la interpretación de villancicos y poesías escritas por las personas con enfermedad mental crónica
-
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales, María José Rico, ha resaltado “la importancia de impulsar iniciativas como ésta que favorecen el desarrollo y la autonomía de estas personas”
El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), adscrito a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha celebrado este viernes una Jornada de puertas abiertas con las familias en el centro especializado de personas con enfermedad mental crónica CEEM Mossèn Cirilo de Alcoy.
Durante la jornada, se ha organizado la exposición del proyecto ‘Del monocroma al color’ con una recopilación de los trabajos que han elaborado las personas usuarias durante este año. Además, los familiares han asistido a la obra de teatro ‘Sin mirar’ y a la interpretación de villancicos y poesías escritas las personas con enfermedad mental crónica.
La directora general del IVASS, María José Rico, ha compartido impresiones con los asistentes sobre las expresiones artísticas y creativas de las personas usuarias del CEEM, y ha destacado «el buen ambiente vivido durante el evento”, así como “la importancia de promover iniciativas como ésta que favorecen el desarrollo y la autonomía de estas personas”.
María José Rico ha recordado que “el Gobierno valenciano está impulsando proyectos y programas, que contribuyan a desestigmatizar la enfermedad mental y a romper las barreras y los falsos mitos que todavía existen en la sociedad”, y ha hecho hincapié en la inserción como herramienta fundamental para que estas personas tengan las mismas oportunidades que el resto de la población y puedan desarrollar su vida con la mayor normalidad posible en la comunidad”.
Plan Valenciano de Salud Mental
El Gobierno valenciano ha destinado 724 millones de euros para el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, que contempla acciones en materia de prevención, atención de calidad y reinserción social.
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales ha hecho hincapié en “el diálogo y la colaboración permanente de los distintos departamentos del Consell con el movimiento asociativo y con todos los actores del campo de la salud mental, sanidad, ámbito social, educativo o el empleo, para reforzar las políticas sociales dirigidas al colectivo”.
“Desde la Generalitat Valenciana estamos trabajando para dar respuesta a las necesidades de las personas con algún trastorno o enfermedad mental y su entorno familiar a través de una red pública de recursos socio asistenciales que les proporcionen una mejor atención y mayor bienestar”, ha apuntado.
El CEEM Mossèn Cirilo del IVASS en Alcoy cuenta con un equipo multidisciplinar de 70 profesionales y, en sus 40 plazas, ofrece atención integral especializada a personas con enfermedad mental crónica o con trastorno conductual grave. Asimismo, desarrolla programas de rehabilitación psicosocial y talleres y actividades adaptadas a cada usuario.