Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 18°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 14°C
jueves, 6 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Tendencias

Cómo los ataques a pymes logísticas son la puerta de entrada a grandes corporaciones

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
4 noviembre, 2025
en Tendencias
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
4 noviembre, 2025
Cómo los ataques a pymes logísticas son la puerta de entrada a grandes corporaciones

Las pymes logísticas, con uno de cada cuatro ataques a nivel mundial, son las más vulnerables en la cadena de suministro y sirven de puerta de entrada a grandes corporaciones. Esta ha sido una de las grandes conclusiones de la jornada  organizada por la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia.

Esta jornada es parte de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, incluida en el programa de Cátedras de Ciberseguridad en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

En este sentido, los expertos han subrayado que, uno de cada cuatro ataques internacionales, una media  de 1.585 de forma semanal en 2025, según el informe de Seguridad de Fabricación de CPR, pertenecen a las pymes del sector logístico. Lo que demuestra que son el punto más débil de los ecosistemas productivos y un campo de batalla geopolítico que no solo busca el robo datos sino la interrupción del movimiento. Principalmente en los sectores; ferroviario, aeronáutico, marítimo y portuario, y carretera.

Volúmenes de datos de la logística

Bajo el título “I Jornada sobre Ciberseguridad en logística, transporte e IoT” y celebrada en el campus de Vera de la Universitat Politècnica de València (UPV), la jornada ha contado con varios casos de éxito y experiencias en ciberseguridad. En un primer bloque de experiencias institucionales en torno a infraestructuras críticas ha participado elresponsable de sistemas de la información, comunicación y seguridad logística de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan Carlos Galán, el presidente de Centro Español de Logística (CEL)-Levante, Pablo Boix, el IT Manager de ITENE, Miguel Mansilla, y el director académico del Grado en Gestión del Transporte y la Logística de la UPV, Ignacio Villalba.

El director de la Cátedra de ciberseguridad INCIBE-UPV, Santiago Escobar, que ha presentado los objetivos de ésta en la inauguración institucional, ha subrayado cómo en el sector logístico “un solo proveedor comprometido puede propagar malware en toda la red y por ello, la logística es altamente vulnerable, tanto por los volúmenes de datos que maneja, como por la conectividad entre múltiples actores. En este sector se mezclan tecnologías TI (Informática tradicional) con OT/IoT -sensores en almacenes, equipos automatizados, robots móviles-, lo que amplía la superficie de ataque”.

Nuevos riesgos a los que se enfrenta el sector

La jornada ha contado, en su apartado de experiencias empresariales en ciberseguridad, con el CEO de TLSI, Juan José Hernández, el responsable de Seguridad de la Información de DHL Express España, Javier Garrote, el director general de Aza Logistics, Germán Monedero, la gerente de desarrollo de mercado en DS Smith Tecnicarton, Victoria Pérez, el directo de Ciberseguridad de Vig-Sec Drone, Alejandro Aliaga, y el CEO de Trans Base Soler, Alfredo Soler.

Otro de los aspectos que han destacado los expertos son los nuevos riesgos a los que se enfrenta este sector como el ransomware, que paraliza los sistemas de gestión, el phishing y suplantación de identidad de proveedores, la manipulación de datos de trazabilidad, los ataques a dispositivos IoT y cámaras conectadas, la filtración de información de clientes y la inteligencia artificial, que hace más accesibles los ataques a quienes no poseen conocimientos expertos.

En este sentido, los especialistas han subrayado cómo las principales vulnerabilidades de la logística son en primer lugar, y de forma común a todos, el factor humano. Seguidas de los sistemas heredados sin actualizaciones, la falta de protocolos de seguridad en proveedores, los dispositivos IoT sin cifrado ni autentificación. Así como la falta de protocolos de seguridad en proveedores, la escasa formación del personal operativo y las redes no segmentadas, ya que todo conecta con todo.

Por ello, como puntos esenciales a fortalecer en Ciberseguridad en logística han considerado la formación continua y cultura de la seguridad, la autenticación multifactor (MFA), segmentar redes IoT, el cifrado de datos y comunicaciones, las copias de seguridad y planes de recuperación ante incidentes, y las auditorías periódicas y colaboración con partners seguros.

La previsión ante escenarios futuros de cuidades con cielos llenos de drones entregando paquetes y aerotaxis eléctricos ha suscitado también la propuesta de los expertos de nuevas medidas de seguridad adicionales a las comunicaciones de los Remote ID. Su objetivo es evitar que se puedan suplantar identidades y autentificar las comunicaciones para evitar ataques de spoofing a las señales de Remote ID.

La jornada se ha cerrado con una mesa de debate bajo el título “Retos en ciberseguridad en la cadena de suministro” moderada por el director general de Aza Logistics, Germán Monedero, en la que han intervenido el director de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, Santiago Escobar, el consultor experto en Seguridad de Nunsys Group, José Luis Jiménez, el IT Manager de ITENE, Miguel Mansilla, el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, y el consultor del área de Sistemas de Lãberit, José Francisco Cubells.

El foco del debate se ha centrado en las principales amenazas, vulnerabilidades e inversión de empresas logísticas en materia de ciberseguridad, la seguridad del IoT en sensores y trazabilidad. Así como la gestión de personas, cultura de seguridad y tendencias de visión de futuro.

Tags: INCIBE-UPV
Publicación Anterior

EMT Valencia cierra el curso con más de 8.000 alumnos en sus programas educativos

Siguiente Publicación

El fenómeno Operación Triunfo llega al Roig Arena el 18 de julio

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad solicitar a la Conselleria de Sanidad la delegación de competencias para construir el nuevo centro de salud de El Vedat.

Torrent aprueba el convenio para construir un nuevo centro de salud en El Vedat

6 noviembre, 2025
La ciudadanía puede elegir entre más de 450 propuestas ciudadanas

Último día para votar las inversiones de ciudad en los presupuestos participativos

6 noviembre, 2025
El concejal de Patrimonio, Juanma Badenas, impulsa una moción para aprovechar inmuebles municipales y destinarlos a vivienda pública en Valencia.

Patrimonio ofrece a Urbanismo sus inmuebles para crear vivienda

6 noviembre, 2025
El Arzobispo Enrique Benavent durante su visita pastoral a la Catedral de Valencia, donde se reunió con el Cabildo y la Cofradía del Santo Cáliz.

El Arzobispo Enrique Benavent realiza su visita pastoral a la Catedral de Valencia

6 noviembre, 2025

Noticias Recientes

El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad solicitar a la Conselleria de Sanidad la delegación de competencias para construir el nuevo centro de salud de El Vedat.

Torrent aprueba el convenio para construir un nuevo centro de salud en El Vedat

6 noviembre, 2025
La ciudadanía puede elegir entre más de 450 propuestas ciudadanas

Último día para votar las inversiones de ciudad en los presupuestos participativos

6 noviembre, 2025
El concejal de Patrimonio, Juanma Badenas, impulsa una moción para aprovechar inmuebles municipales y destinarlos a vivienda pública en Valencia.

Patrimonio ofrece a Urbanismo sus inmuebles para crear vivienda

6 noviembre, 2025
El Arzobispo Enrique Benavent durante su visita pastoral a la Catedral de Valencia, donde se reunió con el Cabildo y la Cofradía del Santo Cáliz.

El Arzobispo Enrique Benavent realiza su visita pastoral a la Catedral de Valencia

6 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

El Ayuntamiento de Torrent aprueba por unanimidad solicitar a la Conselleria de Sanidad la delegación de competencias para construir el nuevo centro de salud de El Vedat.

Torrent aprueba el convenio para construir un nuevo centro de salud en El Vedat

6 noviembre, 2025
La ciudadanía puede elegir entre más de 450 propuestas ciudadanas

Último día para votar las inversiones de ciudad en los presupuestos participativos

6 noviembre, 2025
El concejal de Patrimonio, Juanma Badenas, impulsa una moción para aprovechar inmuebles municipales y destinarlos a vivienda pública en Valencia.

Patrimonio ofrece a Urbanismo sus inmuebles para crear vivienda

6 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados