Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 19°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 15°C
domingo, 16 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Valencia

Valencia aprueba una de las normativas de alojamientos turísticos más restrictivas de España

Tendrá cinco candados para una implantación sostenible

Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
31 enero, 2025
en Portada, Valencia
0
Juan Carlos Castañospor Juan Carlos Castaños
31 enero, 2025
Juan Giner, concejal de Urbanismo y Vivienda de Valencia, critica a Compromís por la proliferación de apartamentos turísticos en la ciudad.

Juan Giner, concejal de Urbanismo y Vivienda de Valencia, critica a Compromís por la proliferación de apartamentos turísticos en la ciudad.

– En los barrios sólo el 2% de las viviendas residenciales podrán destinarse a apartamentos turísticos

– Los ocho años del gobierno de Compromís y PSOE, sin regulación, han hecho proliferar más de 10.000 apartamentos registrados ilegales en las plataformas de alquiler de apartamentos turísticos

– En un año el actual gobierno ha dictado más de 500 órdenes de cese de viviendas turísticas ilegales, frente a la media anual de 70 órdenes en el mandato anterior

El Ayuntamiento de Valencia va a poner freno a los apartamentos turísticos con la normativa más restrictiva en todo el territorio español donde para conseguir una licencia se deberán pasar hasta cinco filtros o “candados limitaciones”, tal y como los ha denominado el concejal de Urbanismo  y Vivienda, Juan Giner,  para que su implantación sea sostenible y evitar una saturación a la que se ha llegado en algunos barrios por los más de 8 años sin control ni normativa del anterior gobierno de Compromís y PSOE.

https://valencianews.es/wp-content/uploads/2025/01/0131-Giner-1.-Normativa-vivenda-turistica.mp3

Valencia sólo permitirá en los barrios que el 2% de las viviendas se destinen a alojamientos turísticos y se impondrán hasta cinco mecanismos para restringir aún más la proliferación de alojamientos turísticos en la ciudad.

El 98% de los inmuebles en cada barrio serán de uso residencial o destinado al comercio/ocio.

No se podrá destinar a apartamento turístico un piso en una comunidad de vecinos y los bajos tampoco se podrán utilizar si la comunidad de vecinos los rechaza, pero debe registrarse en los estatutos de la comunidad.

  • Siempre los alojamientos turísticos deberán estar por debajo de viviendas de uso residencial o en edificios completos.

La normativa ya pone freno a que en un bloque de viviendas se utilice alguno de los pisos para apartamento turístico, ya que siempre deberán estar en bajos o primera planta, nunca por encima. Además, el Ayuntamiento obliga a los que estén en primera planta a tener acceso independiente de la finca.

Con el fin de proteger a los vecinos, y mantener una implantación equilibrada entre los barrios, se establecen hasta cinco candados, limitaciones o controles para conseguir una implantación sostenible y no el caos actual generado por falta de control y normativa. Valencia no está contra el turismo, ya que es una de nuestros motores económicos y generadores de empleo, pero debe hacerse sin perjuicio de las personas que viven en nuestra ciudad.

https://valencianews.es/wp-content/uploads/2025/01/0131-Giner-1.-Normativa-vivenda-turistica.-5-controls.mp3

CONTROLES O LIMITACIONES

El primer control que prohibirá la implantación de nuevas plazas turísticas en los distritos que superen el 8% de número de plazas turísticas (hoteles y apartamentos) respecto el número de vecinos empadronados en el distrito, es un primer nivel de protección de los vecinos.

Posteriormente, en un segundo nivel de protección de los vecinos, se prohibirá en aquellos barrios que superen el 8% de número de plazas turísticas (hoteles y apartamentos) respecto el número de vecinos (empadronados) en el distrito.

Por otro lado, para evitar la pérdida del uso residencial en la ciudad y su sustitución por el uso turístico de forma generalizada, se establece una tercera protección de la vivienda por el que el número de viviendas turísticas y apartamentos turísticos no podrán superar el 2% del número de viviendas residenciales de cada uno de los barrios. La única limitación que hizo el anterior gobierno fue del 10% en el Cabanyal, ocho puntos por encima de la nueva limitación, que afectará a toda la ciudad de Valencia a excepción de Ciutat Vella que tiene su propia regulación que aprobó el actual gobierno.

Además, para evitar que las viviendas turísticas se concentren en una determinada zona de los barrios, se establece una cuarta protección de las viviendas que establece que las viviendas turísticas no pueden superar el 5% del total de las viviendas de una manzana de viviendas.

Por último, se propone una quinta protección del comercio, ya que se limita al 15% de locales existentes en cada manzana de viviendas donde se puede desarrollar una vivienda turísticas, de forma que el 85% de los locales estarán destinados a otros usos terciarios: oficinas, restaurantes, bares, peluquerías, ópticas, farmacias, clínicas, etc.

Con la combinación de estos 5 candados se blinda definitivamente que los apartamentos turísticos ya no puedan ir a más en nuestra ciudad. Además se incluye en la regulación para incentivar que haya más oferta residencial la reversión de las viviendas turísticas en viviendas de uso residencial siempre que cumplan con las condiciones de habitabilidad establecidas, flexibilizando la compatibilidad entre terciario y residencia. Justo lo contrario de lo que se regulo en la anterior legislatura.

“Esta normativa busca proteger al vecino, priorizar el uso residencial (la vivienda) y el comercio de proximidad (peluquería, cafetería, farmacia, clínica dental, el gimnasio, guarderías infantiles, etc) apostando por un modelo turístico sostenible y de calidad”, explica el concejal de Urbanismo, Juan Giner.

UNA HERENCIA CAÓTICA POR FALTA DE CONTROL

La ciudad ha carecido de normativa en esta materia y ha provocado un aumento de los apartamentos sin control. Los ocho años de gobierno de Compromís y PSOE fueron de barra libre para la proliferación de viviendas turísticas legales e ilegales al no existir ningún tipo de regulación y por ello más de 10.000 viviendas turísticas ilegales están registradas en las plataformas de alquiler turístico. Una herencia grave a la que ahora se va a poner freno con la primera normativa municipal para regular el alojamiento turístico.

Hasta ahora, no existían límites para el alojamiento turístico por barrios y distritos, pudiendo llegar hasta el 50%, y permitiendo las viviendas turísticas sin límites máximos, salvo en el Cabanyal, donde a finales de 2023 se fijó en el 10%, pero únicamente para las viviendas turísticas. Y donde lo hicieron fue un fracaso, este es el caso del Cabanyal.

Además, las órdenes municipales de cierre de viviendas turísticas ilegales se han disparado en el último año con más de 500 órdenes de cierre, frente a la media anual de 70 del mandato anterior.

Tags: Ayuntamiento de ValenciaJuan Giner CorellPisos Turísticos
Publicación Anterior

El Medio Maratón Valencia genera 13,6 millones de euros en gasto turístico

Siguiente Publicación

IVASPE forma a 240 nuevos policías locales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana

Juan Carlos Castaños

Juan Carlos Castaños

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

16 noviembre, 2025
Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

16 noviembre, 2025
No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

15 noviembre, 2025

Noticias Recientes

El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

16 noviembre, 2025
Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

16 noviembre, 2025
No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

Barrachina exige a España y Europa proteger la pesca valenciana ante recortes que amenazan el Mediterráneo

15 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
IVASPE forma a 240 nuevos policías locales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana

IVASPE forma a 240 nuevos policías locales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

El Ayuntamiento remite a fiscalía un posible criadero ilegal de perros en una vivienda de Quatre Carreres en la que había 16 canes

16 noviembre, 2025
Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

Roxette brilla con éxito en el Roig Arena

16 noviembre, 2025
No hi ha passat

No hi ha passat

16 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados