La «biodiversidad» de los alcorques y el ecologismo de pandereta de Valencia

Valencia camina ( porque es imposible circular) a ser una ciudad más verde, donde el ecologismo sea un valor en alza. Pero este ecologismo mal entendido puede ocasionar porblemas y marginar a ciertas capas de la sociedad.

La Ciudad quiere ser pionera en la descarbonización, pero olvida que es la tercera capital de España y necesita de una movilidad y unos servicios. Marginar que es lo que hace el actual aparcamiento a las personas mayores y de reducida movilidad es inhumano e impropio de una ciudad que cuida de las personas. Hemos visto como una ambulancia ha trasladado a un enfermo encamado desde el hospital a su domicilio y no encontraba si quiera donde parar para bajarlo de su ambulancia. ¿Ocupo el carril bici o me suboa  la acera? se preguntaba el conductor. Ambas son infracciones y ambas conllevan multas. Porque en calles donde hemos dejado un sólo carril de circulación tan importantes como Reino de Valencia esto pasa.

Grezzi "el ecologista" la emprende con los árboles de la Prolongación de la Alameda
Grezzi «el ecologista» la emprende con los árboles de la Prolongación de la Alameda. ya han abatido nueve de grandes dimensiones

Todas las decisiones que toma nuestro Ayuntamiento tienen sus consecuencias. Pero ¿desde el equipo de gobierno nos conscientes de ello?.¿O quizás vivan en su nube particular con sus abultados sueldos a los que no importa el populacho?.

Los alcorques y «la biodiversidad»

Otro de los grandes problemas que nos encontramos en el cap i Casal es la suciedad entendida como «biodiversidad». Los alcorques de los árboles se han convertido en zonas de malas hierbas que con el calor se llenan de mosquitos, chinches, garrapatas,…Porque eso sí, no se les aplica tratamiento fitosanitario alguno. se llenan de suciedad que los servicios de limpieza no limpian y se acumula una «biodiversidad» de colillas, pañuelos, basura, objetos varios y matojos. Apareciendo una colonia de nuevos habitantes, de «bichos» de toda clase a los que el vice-alcalde Sergi campillo llama «fomentar la biodiversidad».

El problema es que el vice-alcalde se basa en los alcorques con plantas cuidados de otras ciudades europeas mucho más cuidadas estéticamente. El problema es que aquí, ni se cuida ni se gestiona ese espacio. No se plantan plantas como lavandas o romeros rastreros que aporten colorido, aroma y de paso sean zonas donde las abejas puedan ahcer su función.

jardines con malas hierbas y arbolado muerto en Blasco Ibañez

He aquí el problema, no hay gestión de los espacios verdes, directamente se abandonan a su suerte. Así, incluso el arbolado enferma y muere. ya hay más de 3.000 alcorques vacíos en la Ciudad. Incluso barrios como penyarroja ya tienen más del 8% de los alcorques sin arbolado ( según una contestación del Ayuntamiento). Por eso de lo que el alcalde fake nos llama panfleto de FakeNews, -debe ser no somos de su cuerda- y por eso nos margina e intenta desacreditarnos a lo Donald Trump.

El ecologismo de pintar de verde el hormigón y asfalto

La Valencia verde de Ribó se desmonta con las cifras, falso ecologismo de Ribó y Campillo
La Valencia verde de Ribó se desmonta con las cifras, falso ecologismo de Ribó y Campillo en cardenal Benlloch

Hoy en pro del ecologhismo se cometen arboricidios en la Ciudad. Se crean carriles bici arrasando cientos de microjardines y decenas de árboles como se hizo en la Calle Luis Peixó, junto a la Estación del Cabanyal. Donde han pasado de zonas verdes con bancos, arbustos y arbolado a un carril bici de asfalto. Los árboles nunca se repusieron y menos los arbustos mediterráneos. Todo ello a pesar de existir a dos calles un carril bici paralelo, que por cierto está despintado y abandonado.

También hay que ver este «nuevo ecologismo de pandereta» que sustituye setos de especies arbustivas mediterráneas por césped. La excusa fue que era más fácil de gestionar y más «sencillo de cuidar». Otro erros de novato. El césped se ha de regar hasta un 90% y en verano ha de recortarse y cuidarse casi semanalmente. Acabaron las briznas de césped de casi medio metro y al final, muchos espacios han sido abandonados o incluso sustituídos por piedras…Y seguimos perdiendo superfície verde.

Carlos Mundina califica de "nueva chapuza" la actuación de Pérez Galdós
Actuación de Pérez Galdós

Pero para eso la solución se llama Grezzi. Coge un trozo de asfalto y lo pinta de verde, le pone un banco de madera y un macetero de hormigón, una enclenque plantita y ya tenemos espacio verde. lo de cómos e regará la planta mejor lo dejamos para otro momento. Sólo cabe ver cada semana al operario con manguera en mano y regadera regando cada macetero de la Plaza del Ayuntamiento. Son más de 100 unidades.

¿Hemos perdido el norte?

El «verde y naturaleza muerta» de la palza del Ayuntamiento

El Norte, el oremus, hemos perdido el sentido común en Valencia. Nuestros dirigentes parece que piensan somos jilipollas, o quizá nos traten como a niños pequeños. Dejen de utilizar la excusa del ecologismo. Porque Valencia sólo gana arbolado por los nuevos barrios que se crean. Campañas ciudadanas de Decidim valencia han solicitado la plantación masiva de arbolado y aún así, seguimos perdiendo arbolado. ¿cómo es posible?

Porque hemos perdido el norte, arrancamos setos y llenamos de piedra nuestras calles y jardines. Colonizamos espacio de asfalto y si es Compromís (Grezzi) lo pinta de evrde y si es sandra Gómez lo pinta de rojo. Pero seguimos haciendo espacios fríos y llenos de piedra y cemento. la Ciudad de las flores pasó a la historia…Pero nos llamamos ecologistas…pero será de pandereta.