El Consell mantiene la coordinación interdepartamental y hasta el momento no se han registrado incidencias graves en ningún departamento
Sanidad envía 4,2 millones de SMS y 2 millones de avisos desde la APP GVA Salut para evitar desplazamientos, y con la garantía de reprogramar visitas, por la seguridad de los pacientes
La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha subrayado que “la Generalitat ha activado todos los medios, reforzado el 112 y mantiene la coordinación constante con administraciones y servicios de emergencia porque la prioridad del Consell es la seguridad de las personas”.
Así lo ha manifestado la portavoz del Consell durante la rueda de prensa en la que ha informado junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, de la evolución de las alertas meteorológicas activadas en la Comunitat Valenciana y de las medidas preventivas y de respuesta adoptadas por todas las consellerias, tras la reunión extraordinaria presidida por el president Carlos Mazón este lunes.
La vicepresidenta también ha hecho un llamamiento a la prudencia, así ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución, evite desplazamientos en zonas afectadas y siga únicamente los canales oficiales. “Todos los medios del Consell están activados para vigilar y actuar ante cualquier incidencia”, ha insistido Susana Camarero.
Balance e incidencias
Al inicio de su comparecencia, la portavoz ha comunicado que hasta el momento “se han notificado 112 incidentes, ninguno de ellos graves” y ha confirmado que el Centro de Emergencias 112 ha sido reforzado, “duplicando su capacidad de atención”.
Sobre las actuaciones de coordinación, “la Generalitat mantiene la preemergencia y las reuniones de seguimiento para adoptar las medidas necesarias”, ha continuado Camarero, quien ha incidido en que “a diferencia de episodios anteriores, Aemet ha informado sobre la activación la alerta roja con antelación y eso nos ha permitido actuar de forma preventiva y no solo reactiva”.
Seguridad de los pacientes
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha explicado que este domingo se comunicó a la ciudadanía, mediante mensajes SMS y notificaciones a través de la APP GVA Salut, que “ante el riesgo por la climatología adversa, se evitara el desplazamiento en caso de cita o intervención, con la garantía de la reprogramación, prevaleciendo la seguridad de los pacientes”. Con este propósito se enviaron 4,2 millones de SMS y unos 2 millones de notificaciones a través de la APP GVASalut.
Por lo que respecta a la prestación farmacéutica, Gómez ha asegurado que “está plenamente garantizada y la Dirección General de Farmacia en colaboración con los Colegios Profesionales realiza el seguimiento de la situación de las oficinas de farmacia en zonas de alerta”.
Asimismo, desde la Conselleria de Sanidad se dieron las instrucciones correspondientes a los profesionales, a través de los Departamentos de Salud, para que se recordara que, ante una situación de emergencia, se preste especial atención a las indicaciones que se puedan recibir por parte de un superior o de protección civil, así como a la evolución de la emergencia. También se incidía en que, ante un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud, el personal tiene derecho a no acudir a su puesto de trabajo, notificándolo por cualquier medio escrito.
En total, unos 1.130 profesionales no han podido desplazarse a su centro de trabajo entre Atención Primaria y Asistencia Hospitalaria. De ellos, alrededor de 800 profesionales corresponden a la provincia de Valencia, 300 a la de Castellón y 30 a la de Alicante. Los departamentos más afectados de Valencia han sido La Fe con 200 profesionales o La Ribera con 150; en Castellón, cerca de 170 profesionales en el Departamento de Salud de la capital de La Plana; y en la de Alicante, la treintena trabajan en el Departamento de Salud de Dénia y se han visto afectado al residir en la provincia de Valencia.
En cuanto a las infraestructuras, “existe práctica normalidad en todos los centros, a excepción de 17 consultorios auxiliares que no se han abierto, bien por alguna filtración de agua o bien por falta de facultativos que no han podido acudir al lugar de trabajo”, según ha detallado el conseller. Los centros auxiliares cerrados son: Carpesa-Poble Nou, Beniparrell, El Palmar, El Perellonet, Loriguilla, Alcublas, Alpuente, Gátova, Aras de los Olmos, La Yesa, Losa del Obispo, Simat, Benifairó de la Valldigna y Xeresa, en la provincia de Valencia. Santa Magdalena en la zona básica de Alcalà de Xivert-Alcossebre y Sant Rafael en la zona básica de Traiguera, en la provincia de Castellón.
Por otro lado, Marciano Gómez ha señalado que se están realizando los traslados programados de pacientes oncológicos, hemodiálisis, altas hospitalarias, etc. Además, los CICU (Centro de Información y Coordinación de Urgencias), las ambulancias del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente), SVA (Soporte Vital Avanzado) de enfermería, SVB (Soporte Vital Básico) y TNA (transporte no asistido) están al 100% de su funcionamiento.
“En definitiva, toda la asistencia sanitaria de urgencias, oncología, etc. está transcurriendo con normalidad y con la tranquilidad de poder garantizar a los ciudadanos la reprogramación de sus citas”, ha subrayado el titular de Sanidad.
Servicios sociales y educación
Por otra parte, Susana Camarero ha indicado que, desde la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, se ha contactado con todas las residencias y centros sociales para atender la situación y no ha habido incidencias en las últimas horas. Además, la consellera ha incidido en la necesidad de seguir las recomendaciones sobre medidas a adoptar en función del nivel de alerta, y ha recordado que los recursos diurnos (centros de día y centros de mayores) situados en municipios con alerta roja se mantienen cerrados, así como aquellos ubicados en localidades con alerta naranja, en los que el ayuntamiento ha decidido cerrar colegios.
“El equipo de la Conselleria mantiene contacto directo y permanente con todos los centros para seguir y dar respuesta a cualquier posible incidencia que se pueda producir”, ha señalado al respecto.
En el ámbito educativo, debido a la alerta, ayuntamientos de las tres provincias han suspendido la actividad lectiva en sus municipios, lo cual ha afectado a 542.964 alumnos: 84.446 en Castellón (alerta roja), 438.664 en Valencia (alerta roja) y 19.854 en Alicante (alerta naranja). También permanecen cerrados los Espai Labora y Centros Labora Formació ubicados en zonas en alerta roja, y se ha anulado la visita del bus de Labora a Ontinyent.
Al respecto, Camarero ha explicado que “las decisiones se han tomado con antelación para evitar desplazamientos y minimizar riesgos”.
Justicia y atención a víctimas
En el área de Justicia, algunas Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito (Carlet, Moncada, Requena, Paterna, Torrent, Sueca, Sagunto, Gandia y Vinaròs) no han podido abrir por la imposibilidad de desplazamiento del personal, pero la atención se garantiza telefónicamente en los números 961 927 154 y, en el caso de Vinaròs, 964 621 686, ha señalado la consellera.
Además, ha añadido que se mantienen cerradas de forma preventiva diversas oficinas y puntos PROP y que “no se han registrado incidencias en las infraestructuras judiciales”.
Movilidad, medio ambiente y agricultura
Camarero ha informado que “las incidencias de movilidad son menores en la red viaria autonómica y provincial y no hay carreteras cortadas más allá de las ya afectadas por la reconstrucción tras la dana”.
Asimismo, ha indicado que Metrovalencia “opera sin incidencias en la mayor parte de la red” y únicamente el tramo Paterna–Llíria quedó temporalmente suspendido a primera hora y se ha restablecido a las 10:10, con horario similar al de un sábado para garantizar desplazamientos.
Por su parte, las Oficinas Comarcales Agrarias de Vinaròs, Sant Mateu, Cullera y Sagunto, así como la Unidad Territorial de Tavernes de la Valldigna, “permanecerán cerradas este lunes debido a la imposibilidad de desplazamiento de su personal”, ha señalado la portavoz.
Hacienda, telecomunicaciones y energía
Algunas dependencias como la Agencia Tributaria Valenciana ha cerrado su sede en València capital y en el norte de Castellón y suspendido la atención presencial prevista, mientras que en Alicante las oficinas siguen operativas “salvo empeoramiento”, según ha trasladado la consellera.
La red de emergencias y telecomunicaciones “funciona con normalidad” y en materia energética, la red eléctrica también “opera sin incidencias de consideración”. Sobre este aspecto, Camarero ha matizado que durante la noche se registraron incidencias muy breves debido a “reenganches por actividad eléctrica”, y a las 11:15 quedaba una zona sin servicio por la caída de un rayo, además de una avería de fusible en una torre en la Pobla de Farnals, “ya en resolución”.
En lo que respecta a las las estaciones de ITV en zonas con alerta roja “permanecen cerradas” y los CdT afectados por alerta roja y naranja “han reprogramado su formación”.