– El Sistema de Ayuda a la Decisión (SAD) es capaz de predecir los caudales de los ríos y tomar decisiones ante posibles inundaciones
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas, José Muñoz, ha explicado en El Pleno de este miércoles que “la riada del pasado mes de octubre ha tenido unos efectos que, por desgracia, hemos padecido y sufrido en nuestra región con una virulencia jamás vista y con consecuencias catastróficas como son los más de 200 fallecidos y las innumerables pérdidas materiales.
-
La prevención es la mejor herramienta para proteger a los ciudadanos y a sus bienes frente a desastres naturales.
“VOX es el único partido que exige y lucha por unas políticas de inversión en infraestructuras hidráulicas, de mantenimiento y de limpieza de cauces y de prevención de catástrofes naturales. En el contexto de la riada, habrían sido fundamentales para evitar el desbordamiento de ríos y barrancos y para reducir el impacto sobre las zonas urbanas y rurales.”El diputado ha recordado que “como un ejemplo de esto, es la riada del río Magro y Júcar que fue más extensa pero menos intensa gracias al embalse de Forata que ayudó a suavizar la fuerza destructora. Aquí vemos la importancia de las grandes obras hídricas, como siempre ha defendido VOX ante las políticas del pacto verde en su afán de destrucción de presas y embalses.”
“No obstante, también necesitamos sistemas de prevención, de los cuales carecemos en nuestra comunidad y es que la Confederación hidrográfica del Júcar no tienen un Sistema de Ayuda a la Decisión (SAD), a diferencia de otras cuencas. Esta herramienta es capaz de predecir, con una anticipación de días, los caudales de los ríos y permite tomar decisiones ante previsibles inundaciones.”
A continuación, ha recordado que “como bien dijo la exvicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en su comparecencia en el congreso el pasado mes de noviembre:
Disponer de un Sistema de Ayuda a la Decisión salva vidas. Unas declaraciones que muestran su falta absoluta de vergüenza y dignidad porque si tan necesario y vital es dicho sistema, ¿por qué no se implantó?”“La catástrofe ha puesto en evidencia la descoordinación entre administraciones y ha dejado claro que se puedo hacer más para paliar el efecto devastador del agua y fango. Si hubiéramos tenido ese sistema, más vidas se habrían salvado.
La responsabilidad en la gestión del riesgo de inundación está compartida por numerosas administraciones y, por ello es necesario mejorar los protocolos de actuación, comunicación y colaboración.
-
”Finalmente, ha hecho hincapié en que “por culpa del PSOE, de Teresa Ribera, de Miguel Polo y de la Confederación Hidrográfica del Júcar no se pudieron salvar vidas.
Concretamente, la respuesta del gobierno no fue activar la emergencia nacional, sino decir ‘si quieren ayuda que la pidan’. Palabras del presidente del Gobierno ante los medios de comunicación que denotan falta de humanidad y empatía hacia valencianos y españoles que estaban muriendo y que lo habían perdido todo por el agua y lodo.”