El Pleno del Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular (GPP) que exige al Gobierno de Pedro Sánchez una reducción inmediata de los impuestos para aliviar la carga fiscal sobre ciudadanos y empresas. La iniciativa salió adelante a pesar del voto en contra del PSOE y otras formaciones de izquierda.
Durante el debate, los senadores del PP, Gerardo Camps y Alfonso Polanco, defendieron la urgencia de aplicar medidas como la reducción del IVA en los alimentos básicos al 2%, la rebaja del IVA de la electricidad y el gas, y beneficios fiscales para los afectados por la DANA del pasado octubre.
Camps denunció que la recaudación fiscal ha crecido en 140.000 millones desde 2018 (+43%) y que la carga recae sobre las familias y la clase media. También criticó que el Gobierno mantenga impuestos que encarecen la luz.
Por su parte, Polanco reprochó que, mientras aumenta la presión fiscal, el Gobierno sigue expandiendo su estructura con 22 ministerios y más de 2.000 altos cargos y asesores. «No hay voluntad de recortar privilegios, solo de seguir exprimiendo a los ciudadanos», denunció.
Entre las propuestas aprobadas por el Senado, además de la reducción del IVA, se encuentra la deflactación del IRPF y el aumento del mínimo exento para quienes perciben el Salario Mínimo Interprofesional.
Desde el PP consideran que estas medidas son esenciales para mitigar el impacto de la inflación y mejorar la situación económica de familias y empresas, mientras acusan al Gobierno de Sánchez de aplicar un modelo fiscal «insostenible».