Ciudadanos exige a Mirella Mollá que asuma su responsabilidad y salve el Lago de L’Albufera de Valencia

Ciudadanos en Les Corts valencianas ha exigido a la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Mirella Mollà, que asuma su responsabilidad del mantenimiento del parque natural de l’Albufera de Valencia y salve al lago de una progresiva y definitiva desaparición.

“Estamos hablando de uno de los parques más emblemáticos de nuestro país y del continente europeo. Pero, tristemente, tras seis años de Gobierno del Botànic, su situación no solo no ha mejorado, sino que se ha agravado”. Ha manifestado el diputado de Ciudadanoss Eduardo del Pozo durante la interpelación en sesión plenaria a Mollà.

Problemas que arrastra el lago durante décadas agravados en los últimos años

Entre otros problemas que acumula el entorno de l’Albufera, el parlamentario ha enumerado “la falta de agua y el descenso de su calidad, la contaminación por vertidos urbanos y agrícolas, la caza descontrolada y la subida del nivel del mar”. “Llegamos a encontrar en el lago un mínimo de siete puntos de vertidos de residuos sólidos. Como escombros de obra, y también restos de poda, neumáticos, todo tipo de plásticos o colchones”, ha añadido.

Del Pozo ha asegurado que “las quejas sobre la situación del parque provienen también de vecinos, agricultores, pescadores, técnicos y expertos medioambientales, pero el Consell hace caso omiso”. “La estrategia del Gobierno valenciano es anunciar inversiones y prometer mejoras sin la certeza de cuándo llegarán ni se podrán cumplir”, ha añadido.

Un Plan rector caducado hace años

En este sentido, ha criticado que el Plan Rector de Uso y Gestión del parque “lleve casi una década desactualizado sin haberse concretado siquiera su nuevo borrador”. También que el plan de prevención de incendios de l’Albufera “esté caducado desde 2016, con el peligro añadido que esto supone”.

La preservación del lago debería ser “una prioridad urgente y obligatoria esta legislatura. Según el diputado, quien ha instado a la consellera a “actuar a tiempo y cumplir con lo prometido. Ha de plantarse ante el Gobierno de España para exigir más inversión y defensa en la preservación del parque natural”.