Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 23°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 20°C
martes, 7 octubre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Economía

Los Medici y los Sforza inventaron el marketing de contenidos

Viajamos al siglo XV, cuando los memes vestían con túnica y olían a óleo fresco

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
6 octubre, 2025
en Economía
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
6 octubre, 2025
Google, tenemos que hablar: se filtra el algoritmo y ya no hay vuelta atrás

Antes de los anuncios, los influencers y los reels motivacionales, ya hubo quienes entendieron que una buena historia podía mover el mundo. En pleno Renacimiento, los Medici y los Sforza convirtieron el arte en herramienta de venta, la belleza en estrategia y las obras de sus artistas en el primer gran ejemplo de marketing de contenidos.

Los Medici: los banqueros que inventaron el branding

Florencia tenía un pulso propio y ese pulso tenía apellido: Medici. Cosme el Viejo, patriarca de la familia, comprendió antes que nadie que el poder se legitima cuando se hace bello. No necesitaba discursos, le bastaban obras. Financiaba iglesias, monasterios, hospitales. Y cada piedra llevaba implícito un mensaje: “Somos los guardianes del progreso”.

Su nieto, Lorenzo el Magnífico, convirtió esa intuición en arte. Reunió a los mejores talentos de su tiempo: Botticelli, Miguel Ángel, Ghirlandaio, Leonardo. Su corte era una especie de hub creativo del siglo XV, donde el contenido no requería de lentes, sino que se esculpía a golpe de cincel y se pintaba con pigmentos naturales.

Cada encargo tenía un propósito. Pongamos dos ejemplos que todos conocemos:

El Nacimiento de Venus no era solo un homenaje mitológico: era un manifiesto visual sobre la armonía, la sabiduría y el refinamiento de la Florencia medicea.

La Primavera hablaba del equilibrio entre la razón y la emoción, justo lo que Lorenzo quería proyectar en la política.

Si hoy Lorenzo hubiera tenido Instagram, su bio diría: “Mecenas. Estratega cultural. Transformando ideas en arte desde 1469.”

Los Sforza: el poder entendido como espectáculo

Mientras los Medici exportaban elegancia, los Sforza hacían de la ostentación un arte mayor. En Milán, Francesco Sforza tomó el control del ducado en 1450, pero fue su hijo Ludovico el Moro quien convirtió la corte milanesa en un escaparate de poder, estética y propaganda.

Su fichaje estrella fue un joven genio llamado Leonardo da Vinci. Leonardo llegó a la ciudad con una carta que hoy sería un pitch perfecto para LinkedIn: “Sé diseñar puentes, pintar batallas, construir teatros, crear máquinas y organizar fiestas inolvidables.”

Contratado al instante.

Bajo el patrocinio de Ludovico, Leonardo pintó La Última Cena, esa obra que todavía hoy acumula más visitas que cualquier anuncio viral. Pero detrás del aura espiritual había un mensaje calculado: la corte Sforza no solo dominaba la política, también el arte, la ciencia y la innovación.

Cada salón del Castello Sforzesco, cada fresco, cada jardín servía para reforzar la misma idea: Milán es el corazón moderno de Italia. Era una narrativa de poder, construida a base de símbolos, arquitectura y espectáculo. Si los Medici eran los maestros del branding, los Sforza fueron los reyes del engagement visual.

El mecenazgo era el algoritmo del prestigio

Los mecenas del Renacimiento no invertían en arte por altruismo: lo hacían por estrategia. El mecenazgo era el algoritmo que decidía quién tenía visibilidad y quién desaparecía del mapa. Cada encargo era un “post” tallado en mármol, un mensaje diseñado para perdurar más que cualquier eslogan.

La diferencia es que su público no hacía scroll: caminaba por las plazas, entraba en las iglesias y hablaba de lo que veía. El boca a boca era literal, y una obra exitosa podía convertir a un banquero en símbolo de virtud o a un duque en leyenda.

El poder estaba en controlar el relato. Y los Medici y los Sforza sabían que los artistas eran los mejores community managers de su tiempo: transformaban órdenes políticas en imágenes universales.

La primera agencia de marketing de contenidos del mundo

Si lo pensamos bien, el Renacimiento fue el primer gran experimento de marketing de contenidos. Cada ciudad competía por atención, cada familia poderosa quería más visibilidad y los artistas funcionaban como creativos freelance que mezclaban belleza, emoción y propaganda.

El storytelling ya estaba ahí, solo que lo llamaban “mitología”; el  branding también, pero en forma de escudos y cúpulas; y las métricas no eran likes, sino reputación, prestigio y poder. Detrás de cada obra había una estrategia.

¿Una pintura religiosa? Inspirar fe y respeto.

¿Una alegoría mitológica? Mostrar erudición y cultura.

¿Una nueva capilla? Demostrar que la familia seguía bendecida por Dios… y por los mejores arquitectos.

Los Medici y los Sforza no solo financiaban el arte: financiaban la narrativa. Comprendieron que las ideas necesitan escenario, y que sin belleza, incluso el poder resulta aburrido.

Del fresco al feed

Cinco siglos después, todo ha cambiado y nada lo ha hecho. Seguimos buscando lo mismo que ellos: que nos miren, que nos recuerden, que nos crean.

Las redes sociales son las nuevas iglesias del reconocimiento, los influencers vendrían a ser los nuevos artistas de corte y los algoritmos, los nuevos mecenas que deciden quién brilla y quién se hunde en el olvido digital.

La diferencia es que ahora las catedrales se construyen en la nube y las obras maestras duran 24 horas en formato story. Pero el mecanismo emocional es idéntico y está basado en el deseo de dejar huella.

Si Lorenzo el Magnífico viviera hoy, dirigiría una agencia creativa con sede en Florencia y sucursal en el metaverso. Si Ludovico Sforza tuviera TikTok, subiría vídeos de Leonardo explicando sus inventos con el hashtag #InnovarEsGobernar.

El Renacimiento no fue solo una época de arte: fue una lección de comunicación. Los Medici y los Sforza entendieron antes que nadie lo que aún intentamos dominar. Todo, absolutamente todo, está basado en el poder de contar una buena historia.

 

Por https://telodigocomunicacion.com/

 

Tags: Telodigo Comunicación
Publicación Anterior

El Centre del Carme impulsa un programa educativo abierto a todos los públicos

Siguiente Publicación

La Diputació impulsa una gestión de residuos más eficiente y normativa

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

Quién es Marc Vidal y por qué se ha convertido en uno de los conferencistas de referencia

22 diciembre, 2022
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

7 octubre, 2025
Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

7 octubre, 2025
Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

7 octubre, 2025
La Policía Local de Valencia prueba nuevos drones y tecnologías para emergencias

La Policía Local de Valencia prueba nuevos drones y tecnologías para emergencias

7 octubre, 2025

Noticias Recientes

Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

7 octubre, 2025
Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

7 octubre, 2025
Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

7 octubre, 2025
La Policía Local de Valencia prueba nuevos drones y tecnologías para emergencias

La Policía Local de Valencia prueba nuevos drones y tecnologías para emergencias

7 octubre, 2025
Siguiente Publicación
La Diputació impulsa una gestión de residuos más eficiente y normativa

La Diputació impulsa una gestión de residuos más eficiente y normativa

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

Mercadona innova con las almendras tostadas con sal

7 octubre, 2025
Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

Valencia lanza un QR inclusivo para ofrecer información accesible sobre el 9 d’Octubre

7 octubre, 2025
Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

Valencia celebra el 9 d’Octubre con castillo de fuegos, procesión cívica, mascletà y entrada de Moros y Cristianos

7 octubre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados