El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este jueves los datos de paro registrado correspondientes a septiembre, publicados por el Ministerio de Trabajo, que reflejan un descenso de 2.739 personas desempleadas en la Comunitat Valenciana.
Galvañ ha mostrado la satisfacción del Consell por unos resultados que, según ha señalado, “confirman el buen comportamiento del mercado laboral valenciano y de unos sectores económicos que continúan generando empleo”.
La mitad de la reducción nacional del paro
El responsable autonómico ha subrayado que la Comunitat concentra el 50 % de la reducción del paro en toda Españaen septiembre, ya que el conjunto del país registró 4.846 parados menos. “Estamos ante la cifra de parados más baja en un mes de septiembre desde 2007”, ha apuntado.
En comparación interanual, hoy hay 20.500 parados menos que hace un año, lo que supone una reducción del 6,5 %. La Comunitat Valenciana se sitúa así como la tercera región en descenso mensual y la segunda en descenso anual, solo por detrás de Andalucía.
Descenso en jóvenes y mujeres
Galvañ ha destacado la reducción del paro juvenil, con 2.800 jóvenes desempleados menos que hace un año (-13,5 %), consolidando a la Comunitat como líder en este indicador por tercer mes consecutivo. En este punto, ha puesto en valor los programas impulsados por Labora, como las Escuelas Taller, para mejorar la empleabilidad de este colectivo.
También ha señalado el descenso del desempleo femenino. De los 294.015 parados registrados, 179.998 fueron mujeres, 1.743 menos (-1 %), lo que representa el 60 % de la reducción nacional del paro femenino.
Sectores en crecimiento
Por sectores, el descenso del paro en septiembre se ha concentrado en educación y construcción, destacando este último como motor de crecimiento: la Comunitat Valenciana lidera el aumento anual de contratos en la construcción en España, con 1.695 más.
Afiliaciones a la Seguridad Social
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la región ha sumado 3.123 nuevas altas en septiembre. Según Galvañ, “la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento anual porcentual de afiliados en España, con un +3,4 %”.