Como cada año, Shopfully, líder europeo en soluciones Drive to Store, en colaboración con YouGov, analiza el impacto del Black Friday en los hábitos de consumo de los españoles. El último estudio revela que el 58% de la población aprovechará las ofertas en 2025. El interés en este evento ha crecido en comparación con el año anterior, cuando un 52% de los consumidores planeaba participar.
Qué motiva a los españoles a comprar
Los motivos para participar son claros: un 34% quiere aprovechar los descuentos en productos habitualmente caros, un 28% adelantará las compras de Navidad y un 25% se dará un capricho. Sin embargo, un 28% de los consumidores todavía no ha decidido si comprará, lo que abre la puerta a campañas de activación persuasivas, mientras que un 14% asegura que no participará en este evento.
Principales barreras
Entre quienes rechazan el Black Friday, el 37% afirma que prefiere realizar compras más conscientes, otro 37% asegura que no necesita nada y un 27% declara no confiar en las ofertas, una percepción que se acentúa entre los consumidores con menor poder adquisitivo.
Un presupuesto estable, pero con diferencias
El presupuesto medio se mantiene estable, con un 38% de los españoles situando su gasto entre 100 y 200 euros, en línea con el gasto medio de 185 euros registrado en 2024. Aunque el 34% de los compradores prevé gastar más de 200 euros, este porcentaje aumenta hasta el 41% entre quienes aprovechan el Black Friday para comprar regalos de Navidad. El evento, por tanto, no solo se asocia a compras impulsivas, sino que se consolida también como una fecha clave para la planificación de las fiestas navideñas.
El entusiasmo por el Black Friday disminuye con la edad. Los menores de 34 años se mantienen como el grupo más predispuesto a participar, especialmente los jóvenes de 18 a 24 años, que aunque son los más entusiastas, también son quienes menos gastan: uno de cada dos gastará menos de 100 euros y solo un 18% superará los 200 euros. Entre los mayores de 55 años, en cambio, el interés es muy reducido.
Los hombres gastarán más
Las mujeres ven el Black Friday como una oportunidad para adquirir regalos o darse un capricho personal, mientras que los hombres concentran su interés en productos de alto valor. Esta divergencia se refleja en el presupuesto: los hombres prevén gastar de media 211 euros frente a los 185 euros de las mujeres. Además, el 39% de los hombres planea gastar más de 200 euros, frente al 29% de las mujeres..