Valencia Basket ha puesto punto final a su primera participación en una Final Four de la EuroLeague Women con honor y entrega. Tras quedarse a una sola canasta de alcanzar la gran final, el conjunto taronja afrontaba el duelo por el tercer puesto con importantes bajas: a las ya conocidas ausencias de Kristine Vitola y Queralt Casas, se sumaba la de Leticia Romero. A pesar de ello, el equipo de Rubén Burgos no dejó de pelear y soñar, compitiendo de tú a tú ante un potente Fenerbahce, incluso con una rotación muy limitada.
En varios tramos del partido, las valencianas llegaron a ponerse por delante en el marcador, pero el desgaste físico acabó haciendo mella en los minutos finales. Aun así, Valencia Basket se marcha como el cuarto mejor equipo de Europa, dejando una imagen de lucha y carácter.
El quinteto inicial formado por Yvonne Turner, Alina Iagupova, Leo Fiebich, Nadia Fingall y Kayla Alexander saltó a la pista con intensidad, aunque el arranque del partido fue trabado, con las defensas imponiendo su ley. En los primeros cinco minutos, el marcador apenas reflejaba un 2-6 a favor de Fenerbahce. Las pérdidas de balón penalizaban al equipo valenciano, lo que obligó a Rubén Burgos a solicitar un tiempo muerto tras el 2-8 inicial.
Meesseman ampliaba la ventaja para las turcas, pero Carrera respondía con determinación. Charles sumaba para Fenerbahce, aunque un parcial final de 4-0 liderado por Fiebich y Flórez reducía la diferencia a solo cuatro puntos al término del primer cuarto (8-12), en un periodo de anotación muy baja.
Valencia Basket subió un poco más el nivel defensivo en el segundo cuarto y no tardaba en empatar el marcador con un nuevo 4-0 entre Carrera y Iagupova, lo que hacía un 8-0 enlazando con el primer periodo. Garnier lo paraba. Onar paraba el parcial local con un triple y aparecía Iagupova para responderlo del mismo modo. Turner ponía al equipo por primera vez por delante y a continuación. Meesseman volvía a empatar, pero la defensa taronja las estaba asfixiando. Las de Rubén Burgos encontraron buenos puntos y hacían un parcial de 9-3 para ponerse 6 arriba. La entrenadora de Fenerbahce volvía a pararlo. Solo Meesseman conseguía recortar a 4 puntos la diferencia al descanso (29-25).
Allemand estrenaba el tercer cuarto desde el triple. Rápida réplica de Valencia Basket con un 7-0 para subir la ventaja a 8 puntos. Sin embargo, Fenerbahce encontró fácil una brecha en la defensa para responder con un 6-0 y apretar el marcador de nuevo. Pese a que Carrera lo cortaba, las turcas no tardaron en ponerse uno arriba, pues habían conseguido frenar el ataque taronja. Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Mc Bride estiraba la diferencia a 4 puntos, pero un triple de Iagupova lo ajustaba todo al final del periodo.
Charles estiraba el chicle a siete puntos en el inicio del último cuarto. Valencia Basket volvía a tener una inmensidad de problemas para anotar. Fenerbahce Opet había cerrado bien su aro. Más de 4 minutos de las taronja sin ver el aro y sufriendo muchas pérdidas. Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Sabally dejaba en 0-8 el parcial en este cuarto. La máxima hasta el momento para las turcas subía a 9 puntos. Por fin, Fiebich cortaba la sequia desde el triple. Turner completaba el 5-0 desde el tiro libre, dejando la diferencia en 4 puntos. Garnier paraba el partido. Williams subía de nuevo a 7 su ventaja y empezaba ponerse cuesta arriba, a 1:06 del final. Por desgracia, finalmente se escapaba el partido, pero bien luchado.