Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 19°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 14°C
sábado, 1 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Un delicado y simbólico montaje de Rusalka

Francisco Bueno Camejopor Francisco Bueno Camejo
4 febrero, 2024
en Cultura
0
Francisco Bueno Camejopor Francisco Bueno Camejo
4 febrero, 2024
Un delicado y simbólico montaje de Rusalka

Rusalka de Antonín Dvořák Ópera en tres actos. Libreto de Jaroslav Kvapil Palau de Les Arts 26 Enero 2024 Fotografías Miguel Lorenzo-Mikel Ponce

– Cuatro coliseos se han unido para poner en práctica esta delicada coproducción: el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona; la Staatsoper Dresden y el Palau de les Arts Reina Sofía.

El público respondió con alegría asistiendo masivamente al coliseo valenciano para contemplar una ópera en donde el componente mitológico eslavo y los símbolos priman sobre el pathos dramático e, incluso, sobre la trama amorosa.

El montaje sirvió al significado mágico con verdaderos iconos visuales. Así, en medio del vestíbulo de un teatro en donde tenía lugar la acción (en el Acto I este vestíbulo también parecía un vetusto sanatorio, con la cama de la lisiada Rusalka ubicada en un lateral), una lengua de piedra invadía el escenario, representando el bosque y el lago, éste último la morada de las ondinas. Esos conos de deyección pétreos se duplicaron en el Acto III. Por el central, desaparece Rusalka hacia las profundidades lacustres, antes de que caiga el telón por última vez. Los vestuarios recrearon el mundo ensoñador, fantástico, de los demonios súcubos acuáticos por medio del tutú y las zapatillas de punta roma, sumergiéndonos en el mundo del ballet. La iluminación se lució en el momento de la creación de la pócima, con el transcurso del aria de la bruja Jezibaba.

  • La ópera contó con un semillero de buenas voces, algunas de ellas eslavas.

La soprano rusa Olesya Golovneva encarnó a Rusalka. Esta cantante fue de menos a más. Quizás interpretó la gran aria de la ópera <Mesicku na nebi hlubokem>, en el Acto I, con un poquito de frialdad, aunque muy elegante; pero desbordó en el apasionamiento emocionado gracias a sus espectaculares ataques al registro agudo, sólido, carnoso, esmaltado, en el Acto III.

El tenor inglés Adam Smith encarnó al Príncipe. Se trata de un excelente tenor lírico-spinto, que progresa de forma natural en las gamas aéreas gracias a una buena técnica, sin grandes esfuerzos. La irlandesa Sinéad Campbell nos impresionó por sus buenas gamas graves, propias de una soprano dramática.

El bajo ruso Maxim Kuzmin-Karavaev, aunque procede de una buena escuela de voces graves masculinas, le falta un poco de fiato, y tiene problemas para enfrentarse a la orquesta cuando ésta transita por un crescendo. Espectacular la contralto albanesa Enkelejda Shkoza (en albanés se escribe Shkosa), ora como actriz, ejecutando muy bien su papel, ora como cantante. Esta magnífica intérprete nacida en Tirana pero emigrada a Italia bordó su papel con tintes amenazantes y solemnes merced a esas rotundas gamas graves que posee la contralto, harto infrecuentes en las voces femeninas.

La batuta del germano Cornelius Meister saboreó el melodismo de esta bella ópera de Dvorák y, sobre todo, supo acompañar a las voces. Maravillosa la Orquestra de la Comunitat Valenciana y el Cor de la Generalitat Valenciana, pese a su discreto cometido en esta obra.

FICHA TÉCNICA

Lugar y fecha:

Palau de Les Arts Reina Sofía, Sala Principal, sábado, 3 de febrero. Programa: “Rusalka”, ópera en 3 actos con música de Antonín Dvorák.

Reparto:

Olesya Golovneva, soprano (Rusalka); Adam Smith, tenor (El Príncipe); Sinéad Campbell-Wallace, soprano (La princesa extranjera); Maxim Kuzmin-Karavaev, bajo (Vodnik); Enkelejda Shkoza, contralto (Jezibaba); Daniel Gallegos, barítono (El cazador); Manel Esteve, barítono (El guardabosques); Laura Orueta, soprano (El pinche de cocina); Cristina Toledo, Laura Fleur y Alyona Abramova (soprano, soprano y mezzosoprano, respectivamente), (Las tres ninfas).

Dirección de escena: Christof Loy.
Escenografía: Johannes Leiacker.
Vestuarios: Ursula Renzenbrink.
Iluminación: Bernd Purkrabek.
Coreografía: Klevis Elmazaj.
Coro: Cor de la Generalitat Valenciana.
Orquesta: Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Dirección musical: Cornelius Meister.

FRANCISCO CARLOS BUENO CAMEJO

Tags: Francisco Bueno CamejoPalau de les Arts Reina SofíaRusalka
Publicación Anterior

14.644 Agradecimientos

Siguiente Publicación

Mercadona colabora con 726 entidades sociales, a las que ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

Francisco Bueno Camejo

Francisco Bueno Camejo

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
El Ayuntamiento retoma una propuesta de los presupuestos participativos.

Valencia soterrará ocho islas de contenedores en varios barrios de la ciudad

31 octubre, 2025

Noticias Recientes

La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
El Ayuntamiento retoma una propuesta de los presupuestos participativos.

Valencia soterrará ocho islas de contenedores en varios barrios de la ciudad

31 octubre, 2025
Siguiente Publicación
Mercadona colabora con 726  entidades sociales, a las que ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

Mercadona colabora con 726 entidades sociales, a las que ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

La IV Bienal Mª Isabel Comenge se inaugura el 13 de noviembre en el Centre del Carme.

La IV Bienal de Pintura Mª Isabel Comenge reúne el talento de la pintura valenciana contemporánea en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
El festival ValenciaPhoto conmemora el centenario de Adolfas Mekas con una proyección especial en el Centre del Carme.

ValenciaPhoto rinde homenaje al cineasta Adolfas Mekas con la proyección de ‘Hallelujah The Hills’ en el Centre del Carme

31 octubre, 2025
Balaustrada de la plaza de la Crida

Cultura adjudica la redacción del proyecto de restauración de la balaustrada de la plaza de la Crida

31 octubre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados