Dansa València, el festival de danza y artes del movimiento de la Comunitat Valenciana organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), concluirá este domingo 13 de abril su 38ª edición con una acción participativa en la plaza de la Virgen bajo el título ‘¡La Fiesta!’.

El Colectivo Dánzate, compuesto por las bailarinas y mediadoras Andrea Dolz Burdeos y Marta Sofía Gallego, tiene como objetivo democratizar la danza, haciéndola accesible a todas las personas. A través de investigaciones y la creación de prácticas inclusivas, buscan eliminar estigmas y acercar la danza a quienes no tienen formación en ella. Su misión es abrir la danza a cuerpos y voces diversas, fomentando la igualdad y el respeto.
El cierre de esta inmersión de la ciudad en los lenguajes del movimiento estará centrado en el baile desde el cuidado. El Teatre Rialto acogerá la pieza híbrida ‘Calidoscòpica’, de Sònia Gómez, una reflexión sobre la salud mental y la normalidad. Este proyecto teatral, performativo, musical y dancístico invita a explorar cómo se percibiría la vida desde una visión distorsionada por la esquizofrenia, con el fin de dar a conocer de forma directa el potencial de los trastornos mentales.
Torbellino de volantes y baile ritual
Por su parte, Migue López presentará en el Carme Teatre los resultados de su investigación sobre la poesía mística barroca y su dimensión homosexual, en la obra ‘Tu hermosura’.
El proceso creativo de esta pieza comenzó durante la pandemia, cuando el sevillano se vio confinado en casa con su madre. En ese contexto, surgió un deseo que lo había acompañado toda su vida.
Al abrir armarios llenos de trajes de flamenca y enfrentarse al torbellino de volantes, colores, flecos y estampados, nació, sin previo aviso, Rosita de la Vega. Un ‘alter ego’ que se apodera del escenario con un flamenco afinado, basado en fandangos, tangos y cantes de trilla, y que en muchas ocasiones recurre a cántigas y versos completos de San Juan de la Cruz.
El Colectivo Glovo presentará en la plaza de los Fueros su propuesta ‘Trïade’, que parte de la necesidad de reunirse, conectar y bailar desde el cuidado y la escucha. La española Esther Latorre y el portugués Hugo Pereira, acompañados de dos bailarinas valencianas, ofrecerán una pieza de carácter ritual, que rinde homenaje a los ancestros y a las raíces, inspirada en la triada lunar y su concepto del eterno retorno.
Por último, la compañía italiana TPO ofrecerá en Nau Ribes una segunda función de su espectáculo de danza inmersiva ‘Tana’ (madriguera), dirigido al público familiar. Este montaje se desarrolla en un espacio interactivo donde los bailarines y el público comparten el escenario, derribando barreras culturales y lingüísticas, permitiendo que niños y niñas exploren y experimenten con formas y sonidos.
Toda esta programación forma parte de la colaboración de Dansa València con el Teatre Escalante de la Diputación de València.