Metrovalencia registró 9.104.625 desplazamientos en su red de metro y tranvía durante marzo de 2025, a pesar de no operar con la totalidad de la red debido a los daños causados por las inundaciones.
Cabe señalar que, desde el 18 de febrero, las Líneas 1 y 2 finalizan su trayecto en València Sud, en lugar de en Plaça Espanya como era habitual. Por su parte, la Línea 7, que anteriormente finalizaba en Sant Isidre, ahora también termina en València Sud. Actualmente, operan 127 estaciones, apeaderos y paradas, mientras que 20 están fuera de servicio, correspondientes al tramo Paiporta-Castelló.
Las seis líneas de metro sumaron un total de 7.564.551 desplazamientos, mientras que las cuatro líneas de tranvía alcanzaron 1.435.244 movimientos. Además, el servicio alternativo de autobuses entre Picassent-Castelló y Torrent-Paiporta registró 104.830 trayectos. Es importante destacar que el pasaje de las otras líneas de autobuses se contabiliza en el metro, ya que los usuarios validan su entrada en las estaciones de Safranar o València Sud.
El sábado 15 de marzo fue el día con mayor volumen de tráfico, alcanzando los 462.848 usuarios durante las Fallas. De los casi dos millones de desplazamientos registrados por Metrovalencia en marzo, cerca de 1.964.570 correspondieron a los servicios especiales de Fallas, que abarcaron desde el 15 hasta la madrugada del 20 de marzo.
En total, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) contabilizó en marzo un total de 10.678.602 desplazamientos, sumando los 9.104.625 pasajeros de Metrovalencia y los 1.573.977 usuarios del TRAM d’Alacant.
Tráfico por líneas
La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 1.832.620 pasajeros; seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.574.319; la Línea 1 (Bétera/València Sud) 1.094.887; la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 1.089.111; la Línea 2 (Llíria-València Sud) con 1.035.050; y, finalmente, la Línea 7 (Marítim/València Sud) con 938.564 clientes. Lógicamente, las Líneas 1, 2 y 7 han visto mermados sus desplazamientos al no poder contar con la totalidad de sus estaciones en servicio debido a la riada.
En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 770. 081viajes, seguida de la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 336098; la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 300.076, y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 28.989 usuarios.
TRAM de Castelló
Por su parte, en el mes de marzo de 2025, el número de viajeros del TRAM de Castelló registró un aumento del 1,71 % con respecto al mismo mes de año pasado. En concreto, el TRAM de Castelló fue utilizado por 308.390 usuarios. El transporte por vía reservada de la capital de La Plana llevó a cabo 9.608 expediciones.