El Consell ha aprobado un nuevo decreto que actualiza los formatos oficiales de acreditación de los miembros en activo de la Policía Local en la Comunitat Valenciana y que introduce, por primera vez, documentos identificativos para agentes jubilados y para los animales integrados en unidades especializadas.
La medida sustituye al decreto vigente desde 1998 y adapta la normativa a las nuevas exigencias legales y técnicas, garantizando la homogeneidad, la seguridad jurídica y la correcta identificación corporativa en todo el territorio valenciano.
Carnés y placas emitidos por la Generalitat
Hasta ahora, los carnés, placas y portacarnés eran emitidos por los diferentes ayuntamientos. Con el nuevo decreto, esta competencia pasa a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), dependiente de la Conselleria de Emergencias e Interior, que será la encargada de expedir los documentos oficiales para los policías locales en activo.
La Ley 17/2017, de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, ya contemplaba entre sus funciones la promoción de sistemas y medios de acreditación profesional homogéneos. Este decreto concreta ahora esa disposición.
Novedades: jubilados, interinos y animales de unidades
Entre las principales novedades, el decreto regula por primera vez la expedición de documentos acreditativos para policías locales jubilados, así como para personal interino y en prácticas.
Además, también se contempla la identificación de los animales —caballos y perros— integrados en las unidades especializadas de los cuerpos de Policía Local.
Estos documentos serán expedidos, en su caso, por los respectivos ayuntamientos, que deberán seguir el formato oficial establecido por la Generalitat.
Mayor coordinación y seguridad jurídica
Con esta actualización, el Consell refuerza la coordinación entre los cuerpos de Policía Local y moderniza el sistema de acreditación profesional, favoreciendo la interoperabilidad entre administraciones y el reconocimiento inmediato de los agentes.
Asimismo, se regulan los procedimientos de expedición, sustitución y retirada de los diferentes documentos, garantizando la trazabilidad y la actualización constante de los datos.
Según fuentes de la Conselleria, esta medida supone “un paso más en la profesionalización y reconocimiento de la labor policial local, que ahora contará con un sistema de acreditación uniforme, seguro y adaptado a los tiempos actuales”.
















